Senadores afirman denuncias de “Chu” Vásquez sobre irregularidades en gestión «Monchi» Fadul Interior y Policía deben ser investigadas

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Los senadores Virgilio Cedano, Antonio Taveras y Alexis Victoria Yeb, afirmaron este viernes que todas las denuncias planteadas en el hemiciclo por el Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez “Chu”, sobre irregularidades encontradas en la cartera cometidas por la pasada gestión de Ramón Fadul “Monchi”, deben ser investigadas a profundad para tomar una decisión correspondiente de acuerdo a la ley.
Los legisladores entienden que debe aclararse porqué Fadul consumía mensualmente 210 mil pesos de combustible en su vehículo, mientras el actual titular solo consume 30 mil en el mismo período.
En ese sentido, Cedano afirmó que hay mucho material para investigar las denuncias realizadas por Vásquez, y felicitó la decisión del presidente Luis Abinader para que investiguen las gestiones anteriores.
Afirmó que es bueno investigar y cuestionar las administraciones anteriores en las instituciones del Estado para “que llame la atención de todos los que asumimos responsabilidad del Estado, para que esto no se repita jamás”.
De su lado, Antonio Taveras pidió justicia con relación a las alarmantes anomalías en el Departamento de Naturalización que implicaban, el trabajo con información falsa, cobro de cantidades exorbitantes por naturalización ilegal.
La situación dejada por Monchi Fadul, según Chu Vásquez
En la sesión de este jueves en el Senado, el ministro de Interior y Policía detalló que a su llegada, halló que en la nómina habían unas 598 personas que cobraban sin trabajar, lo que representaba un gasto de RD$ 11 millones 423 mil 917 pesos.
“Debo ser claro en cuanto a la eliminación de botellas, aquí había personas que cobraban sin trabajar, las tenían en diferentes nóminas, en programas fantasmas, sin tener expediente alguno, unos supuestos becados, voceros y flautistas, lo que significó un ahorro de más de 25 millones de pesos”.
Dijo que tras el descubrimiento, procedieron a realizar una depuración de recursos humanos.
El ministro de Interior y Policía, resaltó que el ministro anterior gastaba RD$210 mil en combustibles, ministras él solo gasta RD$ 30 mil, para la misma labor.
Explicó que en 7 meses y medio el ministerio le ha ahorrado al Estado la suma de RD$$246,175,117.68 en los renglones de combustibles, telefonía móvil, Marbetes, seguros para vehículos y la eliminación de las botellas.
“Para que tengan una idea, solo por concepto de combustibles la gestión anterior gastó en un período de 7 meses y medio un monto de 51 millones 500 mil pesos, mientras que nosotros en igual período, comprando combustible más caro y haciendo el triple de la labor que ellos realizaron, hemos consumido solo la suma de 15 millones 53 mil 500, lo que representa un ahorro mensual de más de cuatro millones de pesos, lo que significa un ahorro por los primeros 8 meses de gestión superior a los 34 millones de pesos”, precisó.
“En el caso de la flota telefónica, la gestión anterior tenía un consumo mensual de RD$851,652.00, lo cual en 8 meses significaban RD$6,813,216.00. Mientras que nosotros en igual período lo redujimos a la suma de RD$$436,606.00 ($3,492,848.00 en 8 meses), lo que significa un ahorro aproximado de un 51.4%”, señaló al destacar que esto representa al Estado un ahorro de RD$4,980,552.00 en el referido período.
Así mismo, aclaró que por concepto de Marbetes y Seguro de vehículos de motor, lograron un ahorro en 8 meses de gestión de RD$$96,000.00 y RD$11,768,429.20, respectivamente.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.