Senador del PRM afirma Fuerza del Pueblo es segunda mayoría en Cámara Alta

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Para el senador perremeísta Rircardo de los Santos no existe duda respecto de que el partido Fuerza del Pueblo (FP) es la segunda mayoría en la Cámara Alta y al que le tocará ocupar una curul en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
De los Santos, representante de la provincia Sánchez Ramírez y presidente de la comisión senatorial que seleccionará los candidatos a miembros de la nueva Junta Central Electoral (JCE), subrayó que “las matemáticas no se equivocan” para destacar que la FP tiene ocho senadores, mientras el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sólo alcanza cuatro.
“Esa posición le corresponde al segundo partido político que tenga mayor representación en el Senado y para mí es la Fuerza del Pueblo”, dijo al comparecer al programa matutino Hoy Mismo, por Color Visión.
Las declaraciones del legislador oficialista se producen en medio del debate que se ha generado sobre la segunda mayoría en la Cámara Alta, a la que le corresponderá un representante en el CNM para la elección de las Altas Cortes.
El PLD, pese a sólo contar con cuatro senadores, ha reclamando esa posición para sí, lo cual es atribuido por la FP a una “trama del danilismo” para despojarle de la representación que le confiere la Constitución, por contar con ocho senadores.
Evaluaciones para JCE
De otro lado, de los Santos se refirió al proceso de evaluaciones para los aspirantes a la JCE y dijo que el criterio que se utilizará para recibir candidaturas es el que establecen la Constitución y la Ley 15-19, de Régimen Electoral.
“De antemano no podemos descartar personas porque tengan vínculos políticos, porque estaríamos discriminando y violando la ley”, adujo.
El legislador garantizó que los escogidos serán los candidatos evaluados por la comisión senatorial que preside y descartó que se vuelva a producir un evento como el del pasado proceso de elección de la JCE, en el que Julio Cásar Castaños Guzmán no fue evaluado y se introdujo por un acuerdo de los partidos políticos.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.