Panorama

Secuencia de “tuits” por los que la Fiscalía DN persigue a un ex diplomático que criticó al presidente Medina por manejo del COVID-19

Redacción/El Correo.do

SANTO DOMINGO: Los temores por la libertad de expresión que diversos sectores externaron cuando el presidente Danilo Medina solicitó al Congreso su primera declaratoria de Estado de Emergencia están encontrando eco en instancias represivas como la Fiscalía del Distrito Nacional, que insiste en citar para este lunes al ex diplomático Eddy De Gracia, a quien interroga por haber escrito en su cuenta de Twitter mensajes críticos al Gobierno.

De Gracia recibió este sábado la llamada del despacho de la fiscal Yannesi Vargas para que se presente este lunes a su despacho a firmar el expediente que se le instrumenta en esa instancia por haber vertido críticas por la forma en que el Gobierno del presidente Medina maneja la pandemia sanitaria del coronavirus.

El ex diplomático ha defendido su derecho constitucional a la libertad de expresión y se niega a firmar un expediente en el que reposan sus declaraciones.

Los mensajes difundidos por De Gracia en su cuenta de Twitter son los siguientes:

  1. “La actual emergencia hizo florecer la incapacidad de Danilo Medina, se mantiene improvisando y aplicando medidas ineficaz (sic), las muertes aumentan y la esperezando disminuye. Fracasaron” (08/4/20).
  2. “Evidencio un Gobierno moribundo, con un presidente Danilo Medina alicaído, cabizbajo, errático, rencoroso, no asume dirección como caracterizaba, se encerró en Palacio, un Ministro fija la opinión, no hace su visita sorpresa a SFM, el Penco lo sustituyó. Tiemblan! Están derrotados!!” (07/4/20).
  3. “El Ministerio de Salud Pública sólo ha realizado 148 pruebas al día en promedio, menos de 5,000 desde que se presentó el primer caso de esta emergencia el 1 de marzo. Fracaso total de Danilo Medina en el manejo de esta crisis”. (06/4/20).
Te puede interesar:   Nuevo juicio por supuesto soborno en compra aviones Súper Tucano iniciará este lunes 21 de agosto

De Gracia prestó servicios por más de una década en las embajadas dominicanas en Guatemala, Costa Rica, Chile y Cuba.

La Fiscalía del Distrito Nacional le ha informado al ex funcionario que le investiga por violación de la Ley 53-07, de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, que en sus artículos 21 y 22 contempla los delitos de difusión de difamación e injuria, los cuales contemplan penas de 3 meses a un año de prisión.

Sin embargo, dichas penas se pueden agravar en el caso de ser acusado como autor de “noticias falsas”, sancionado por el artículo 27 de la Ley 6132, de Expresión y Difusión del Pensamiento, con penas de seis meses a dos años de prisión.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba