Transparencia

SCJ designa 40 nuevos jueces de paz en los distintos distritos judiciales

Por Suanny Reynoso

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó la designación de 40 jueces de Paz egresados de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) para ocupar igual número de plazas en los distintos distritos judiciales.

Según una nota de ese alto tribunal, la decisión representa un avance en la estabilidad y sostenibilidad de la carrera judicial, validando la noción de fortaleza de la justicia como una garantía de independencia.

A juicio del magistrado Justiniano Montero Montero, miembro de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, la designación de estos jueces “es un soporte en la lucha contra la mora judicial en las diversas materias que conocen los juzgados de paz”.

Sostuvo que la designación de esos 40 jueces, cuyo período de  formación se prolongó por  dos años, afianza el orden institucional respecto a la estabilidad y sostenibilidad de la carrera judicial, validando la noción de fortaleza de la justicia “como garantía a la independencia”.

Te puede interesar:   Nombramientos de Milton Morrison en Edesur y Limber Cruz en Agricultura violan Ley de Función Pública

El magistrado  recordó que los jueces de paz, además de sus competencias ordinarias, son los suplentes de todo el espectro de la  jurisdicción de Primera Instancia, en lo civil, comercial, laboral, niños, niñas y adolescentes, así como en materia inmobiliaria.

Añadió que los jueces de paz,  como “pilar de eficiencia, indudablemente que son una ficha clave para organizar un esquema de gestión consolidado para las labores tanto administrativas como judiciales, ya que son la puerta de entrada del sistema jurídico”.

La SCJ señaló que la designación de los nuevos magistrados graduados este jueves 3 de diciembre, fue adoptada conforme a lo establecido en la Constitución de la República y la Ley 327-98 de Carrera Judicial y su Reglamento.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba