.Nacionales

Sanz Lovaton justifica cambio de la ley del INAPA  por el hecho de que su partido ganó las elecciones

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Para el dirigente político Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, el hecho de su Partido Revolucionario Moderno (PRM) haber ganado las elecciones y con ello la presidencia de la República, le da derecho a cambiar las leyes y la Constitución para adaptarlas a una persona en el caso especifico de la designación del abogado Wellington Arnaud al frente del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).

Así lo divulgó Sanz Lovatón, director general de Aduanas, en un mensaje colgado en su cuenta de Twitter, donde expresa: “Ganar elecciones implica legitimidad para actuar y llevar a cabo ideas y planes. Para eso se eligen actores políticos, económicos y sociales. También se introducen cambios legislativos. Nada de malo tiene hacerlo para cambiar el perfil gerencial de una entidad gubernamental”.

Con su afirmación el funcionario obvia que ese es un puesto que según el artículo 7 de la Ley 5994 que crea el INAPA está concebido para un ingeniero civil con grado de especialización en ingeniería sanitaria» y no para ser ocupado por cualquier “otro profesional con “capacidad reconocida”, como fue modificado por la Cámara de Diputados.

Un traje a la medida

La modificación del artículo 7 de la Ley 5994 del 1962, que crea el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), para posibilitar que el abogado Arnaud ocupe la dirección de ese organismo, ha provocado reacciones diversas en toda la opinión pública, que ve la decisión como un error de la actual administración.

Te puede interesar:   Margarito de León es enviado por Abinader de la subdirección del DNI al consulado de Juana Méndez, en Haití

La modificación ha sido cuestionada y rechazada por el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Francisco Marte, quien la calificó como una “puñalada trapera” a los profesionales de la ingeniería.

“Modificar una ley para acomodarla a compromisos particulares no está bien y deja mucho qué decir de quiénes nos dirigen. Nuestro sector profesional y el Colegio que representamos siente pesar por esa funesta decisión de la Cámara de Diputados, pues el sector agua es uno de los más vulnerables por lo cual necesita ser manejado por manos expertas y calificadas”, expresó el dirigente gremial.

Entre los críticos también está el ex presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Emmanuel Esquea, que cuestionó sobre el papel que debe desempeñar el Congreso Nacional y su independencia. Dijo que ha luchado toda la vida para que las cosas sean diferentes, al considerar que la decisión no se justifica ni tratándose de un hijo.

En iguales términos se pronunció el abogado y comunicador Ricardo Nieves, en su programa El Rumbo de la Tarde, que calificó como la decisión como “un desatino brutal” y que no sabe cómo el PRM va a explicar “ese atropello institucional……”

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba