Sale del debate tema Kimberly, mientras otros funcionarios pudieran tener problemas por abultar patrimonio

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El tema de la fortuna declarada por la ministra de la Juventud, Kimberly Taveras, ha ido saliendo del debate mediático sin que el Gobierno haya tomado acciones para esclarecer lo que se comenta, excepto la cancelación del registro de proveedor que tenían sus empresas.
Mientras, tal y como se sospechaba, algunos de los nuevos funcionarios del Gobierno quisieron pasarse de listos con la presentación de sus declaraciones juradas de bienes, atribuyéndose teneres que hasta ahora no han podido demostrar que son de su propiedad.
Sólo esa irregularidad viola el artículo 15 de la ley 311-14, sobre delito de falseamiento de datos consignando “que quien en razón de su cargo estuviere obligado por ley a presentar declaración jurada de bienes y falseare los datos que las referidas declaraciones deban contener, será sancionado con prisión de uno (1) a dos (2) años y multa de veinte (20) a cuarenta (40) salarios mínimos del Gobierno Central”.
El Párrafo único del artículo 20 de esta ley contempla dispone que “Ministerio Público podrá, además, disponer la inmovilización de los fondos, valores y recursos, propiedad total o parcial del funcionario investigado”, dando la potestad al afectado poder objetarla ante el órgano jurisdiccional competente por la persona afectada.
Sólo la joven ministra ha sido auscultada por lo que sorprendió a no pocos con el monto de su patrimonio, al presentar su declaración de bienes, especialmente después del reportaje difundido este sábado la periodista Nuria Piera, en el que la definió como “una emprendedora que se ha beneficiado del Estado”.
La investigación resalta que la funcionaria, de 33 años de edad, tiene un patrimonio de RD$106 millones, según consta en el documento depositado en la CCRD, en la que afirma acumular deudas por RD$55 millones, en un banco y dos cooperativas de Moca.
La fortuna
Al explicar a Nuria cómo “amasó” su fortuna, la joven funcionaria dijo que la inició con la compra de camiones, los que alquila a los ayuntamientos para la recogida de basura, citando entre estos gobiernos locales los de Hato Mayor y Santo Domingo Este.
Respecto a sus relaciones con las cooperativas a las que logró convencer de su solvencia para que le prestaran tanto dinero dijo que la persona “a la que nosotros le compramos los equipos tiene acuerdo con esas cooperativas porque es de ese territorio”.
Cuando pluraliza sobre los compradores de los vehículos pesados, posiblemente se refería a su actual pareja Jheyson García Castillo, y subdirector del Servicio Nacional de Salud, con salario de RD$200,000, e hijo de la ahora superintendente de Seguros, Josefa Castillo, donde tiene un salario de RD$600,000.
Además, Taveras justifica sus ingresos en tres compañías de su propiedad, entre ellas Ares Imperio, dedicada a la exportación e importación de vehículos y currier. También tiene estación de expendio de gasolina.
Ante las críticas Taveras dijo que son tres casos diferentes, porque ella es una cosa, su esposo es otra y también es otra su suegra.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.