.Panorama

Rosario Espinal achaca a iglesias y medios de comunicación campaña para presentar la homosexualidad y el lesbianismo como una perversidad

Por Ramona Castillo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La politóloga Rosario Espinal cerró filas con la defensa de los derechos de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT), al rechazar lo que definió como un sistema de represión sicológica y social instrumentado por la familia, las iglesias y los medios de comunicación para presentar la homosexualidad como una perversión.

“Que quede claro de entrada: los homosexuales, lesbianas, transgénero y bisexuales tienen los mismos derechos humanos que el resto de la humanidad (no solo en sus hogares). ¿Cuál es la diferencia? Que son discriminados. ¿Por qué? Dizque porque son contra natura, enfermos mentales, perversos, etc., etc”, afirma la académica en un artículo publicado este miércoles en la prensa nacional.

Refiriéndose a quienes censuran moralmente a los han optado por esa elección, Espinal dijo: “usan con frecuencia a Dios para justificar sus posturas; ese Dios que tanto han manipulado los opresores a través de la historia. ¿Recuerdan la exterminación de los indígenas cruz en manos? ¿Recuerdan la esclavitud de los negros cruz en manos?”.

Manifestó que las banderitas que colocó la viceministra Dilia Leticia Jorge Mera en su oficina del Palacio Nacional crearon un avispero en las redes porque “los homofóbicos profesionales quieren mantener toda expresión de validación LGTB excluida del radar social para que prevalezca siempre en el espacio público el discurso de rechazo, discriminación y exclusión”.

Añadió que opta por no entrar en discusiones sobre Dios porque utilizar la racionalidad humana para “descodificar los enredos dogmáticos de las religiones es imposible y apuntó que “de las interpretaciones humanas de Dios, prefiero quedarme con una: Dios es amor, no un verdugo. Y si Dios es amor, ¿por qué rechazaría personas cuyo “pecado” es tratar de ser consecuentes con sus emotividades junto a otras personas adultas que sienten igual?”.

Te puede interesar:   Diputado Pedro Botello desafió la lluvia y se crucificó junto a manifestantes por el 30 por ciento

Espinal agregó que, “lo que ocurre diariamente a los gais es que están sometidos a un sistema de represión sicológica y social constante a través de múltiples mensajes en la familia, las iglesias, los medios de comunicación, etc., mediante los cuales les remachan que son anormales, que deben ser heterosexuales; o, en el mejor de los casos, que la homosexualidad es solo para el espacio privado, que no pueden mostrar públicamente nada porque sus acciones constituyen un atentado a la decencia”.

La politóloga dijo que “muchas personas sean homofóbicas no valida la homofobia. Que las iglesias promuevan y reproduzcan la homofobia no las hace más santas, las mancha. Que los gobiernos establezcan leyes para perpetuar la homofobia los hace excluyentes y anti-derechos”.

“Ojo: si las personas homosexuales pudieran ser heterosexuales lo fueran; es siempre más fácil vivir como quieren los demás para ser aceptado», dijo..

«El asunto es que la homosexualidad no es una opción como escoger entre un helado de chocolate o de fresa, ni es una simple expresión de rebeldía o de confusión. Es una condición existencial nada fácil de retorcer” subrayó.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba