Robert de la Cruz, el nombre más llamativo del decreto designa asistente presidencial

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El nombre más sonoro contenido en el decreto 432-20, emitido este miércoles por el Poder Ejecutivo fue el de Robert de la Cruz, y no precisamente para ser ratificarlo ni trasladarlo a otra posición, sino sustituido por Ramón Efrén Cuello Madera, como asistente especial del Presidente de la República, Luis Abinader.
De la Cruz, un multimillonario que aún no llega a los 40 años, ocupó una oficina cercana al despacho presidencial en los ocho años del Gobierno de Danilo Medina, con el privilegio de penetrar a la principal oficina del país “sin la necesidad de ser anunciado”.
La sonoridad del nombre Robert se debe a su fructífera y ascendente trayectoria laboral, política y económica pese a ser un joven anónimo que laboraba en el despacho del entonces secretario de la Presidencia.
Cuentan que en sus momentos de ocio, “solía deleitarse observando la enorme bóveda de la casona de Gobierno”, tal vez por ser un muchacho provinciano que se veía deslumbrado al tener acceso cercano al espacio donde se decidía a cada instante el destino del país.
Nuevo asistente
“Efrén”, como le llaman sus amigos, ha trabajado con Abinader durante 11 años, pero también cerca del actual ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, según han informado fuentes del Palacio Nacional.
A nivel partidario es miembro de la comisión política del PRM. Es hijo del periodista Ramón Cuello, presidente Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD).
Aunque no se ha determinado públicamente cuál será el rol de Ramón Efrén Cuello, la labor de Robert de la Cruz durante el mandato de Medina, era la del “emisario del presidente”
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.