Internacionales

Revelan unos cuatro millones de haitianos padece inseguridad alimentaria

La Comisión Nacional de Seguridad Alimentaria (CNSA) señaló que 905 mil 471 personas están clasificadas en la fase de emergencia, mientras tres millones 83 mil 497 se encuentran en crisis.

Prensa Latina

PUERTO PRINCIPE.- En zonas de Noroeste, La Gonave, Sudeste, costa sur y Cité Soleil, uno de cada dos haitianos padece inseguridad alimentaria aguda, fenómeno que alcanza hoy a casi cuatro millones de nacionales, revelaron organismos estatales.

Para junio de 2021, se estima que otras 356 mil personas precisen ayuda humanitaria, lo que significa que el 46 por ciento de la población requerirá de medidas urgentes, señala el informe.

Según el texto, factores como la inflación, desplome de la moneda local, reducción de remesas, además de la pandemia, malas cosechas agrícolas y los daños de la tormenta tropical Laura, aumentarán la amenaza para sectores vulnerables.

El estudio apunta que estas causas combinadas dieron lugar a un aumento del 29 por ciento de la canasta básica y afectó «enormemente» el poder adquisitivo de los hogares más pobres y a su capacidad de acceso a los alimentos.

La CNSA pide especial atención a las zonas más afectadas, ya que las familias que se encuentran en fase de emergencia sufrieron una pérdida extrema de bienes de subsistencia, déficits de consumo de alimentos a corto plazo y tasas muy elevadas de malnutrición aguda.

Te puede interesar:   Crisis política en Ecuador: Lasso dice que gobernará "sin considerar que existe la Asamblea Nacional" y estima realizar una consulta popular

El organismo no es optimista y prevé un empeoramiento de la situación, por los débiles resultados de la temporada agrícola y el incremento de los precios del mercado, principalmente de productos importados como arroz, aceites, pollo, granos, entre otros.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba