.

Retiro de programas sociales causaría impacto demoledor en empresas y trabajadores

Por Ramona Castillo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Retirar del presupuesto nacional los programas de asistencia social creados ante la pandemia causaría un efecto desolador en los sectores empresarial y laboral, por lo que diversos sectores opinaron este viernes que sería prudente por parte del presidente Luis Abinader reconsiderar la medida anunciada en ese sentido a partir del entrante año 2021 .

 Entienden voceros empresariales que eliminar programas como FASE, Quédate en Casa y Pa’ Ti del proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos crearía una situación de alto impacto en empresas y trabajadores.

El escenario seria que más de 500,000 trabajadores que gozan del programa Fase, de ser eliminado, las empresas tendrían  que redefinir su estatus y una de las soluciones seria producir cancelaciones masivas, lo que pondría en peligro de quiebra a los  empresarios por la cantidad de prestaciones que tendrían que entregar  mientras los  trabajadores se quedarían sin  ingresos.

El sector empresarial, representado en las grandes, micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), se manifestó a favor de que el Gobierno considere la extensión de la ayuda que ofrece mediante el Fondo de Asistencia Solidaria a los Empleados (FASE).

El vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, expresó que sus miembros están conscientes de los constreñimientos financieros que enfrenta el Gobierno, pero planteó que se considere una extensión de FASE, y de no ser posible, un programa complementario que permita asegurar los ingresos de los afectados.

Señaló que el escenario post FASE es prioritario para asegurar la recuperación del sector productivo nacional e indicó que el CONEP está en la mejor disposición de dialogar al respecto.

”FASE ha sido un gran alivio para mantener el sustento de miles de dominicanos que se han visto afectados por los efectos de la pandemia. No nos imaginamos lo complicada que sería la situación económica y social todos estos meses sin FASE”, expresó Dargam.

En términos parecidos opinó el presidente de la Confederación de Dominicana de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo Cristopher, quien manifestó que ante la situación que sigue viviendo el país, los programas de ayuda del Gobierno deben mantenerse “el tiempo que sean necesarios”.

“Somos partidarios de que esas políticas como el programa FASE y los diferentes programas de ayuda a la ciudadanía deben mantenerse”, expresó Cristopher, y saludó la decisión del Banco Central de facilitar el uso en créditos de los recursos de la facilidad de liquidez rápida.

Agregó que se deben crear otros mecanismos para incentivar la circulación de recursos en la economía para lograr la reactivación de los sectores productivos y destacó que las Mipymes son el motor idóneo para democratizar la recuperación económica.

También, el economista y vicepresidente ejecutivo de Copymecom, Frank Guerrero, explicó que hay que entender que hay una crisis sin precedentes y que muchos gobiernos aplican políticas de expansión del gasto, colocando recursos de manera directa a las personas y por esa situación el programa FASE debe ser contemplado para el próximo presupuesto.

Te puede interesar:   Según el presidente Luis Abinader, la pobreza en la República Dominicana ha seguido cayendo

Guerrero y Cristopher manifestaron que ante la situación que vive el país no se debe temer a que el Gobierno se endeude, ya que es más importante evitar la crisis que podría generar el desempleo y el quiebre de las empresas.

Anuncio del gobierno sobre focalización de los programas

En cuanto al reclamo de que se mantengan los programas sociales, el ministro de Eco­nomía, Miguel Ceara Hatton, declaró que existe la posibilidad de que el Gobierno conti­núe en el 2021 con los programas sociales que fueron implementados en abril de este año, como ayuda a las personas en condición de pobreza.

El funcionario sostuvo que se está realizando un ejer­cicio de focalización, «pa­ra estar seguros de que el dinero le llegue, a quien le tiene que llegar».

“Yo creo que necesaria­mente habrá que soste­ner algo. Ya el presidente habló de la doble y quizás algo más, pero todo de­pende del nivel de focali­zación. El Estado tiene los instrumentos, para poder determinar a dónde puede llegar el dinero”, dijo Cea­ra Hatton al ser entrevis­tado en el programa “Des­pierta con CDN”.

Dijo que el endeudamiento es la alternativa de las economías a nivel mundial en esta situación, porque en República Dominicana el déficit ronda entre 8% y 9% del PIB, debido al covid-19, pues no hay otra forma de enfrentar la situación de crisis y los ingresos fiscales se han caído en unos RD$50 mil millones y el gasto ha aumentado por causa de la pandemia.

“Que me diga alguien cuál es la alternativa, porque no puede ser que me digan que vamos a bajar el gasto, porque si el sector privado baja el gasto en esta situación la actividad económica se cae más”, dijo.

El presidente Abinader había señalado que el Gobierno hacía grandes esfuerzos por mantener los programas de subsidios de emergencia a los trabajadores afectados por la pandemia, pero que desde el punto de vista fiscal, mantenerlos después de diciembre resultaría insostenible.

Indicó que mediante los esfuerzos financieros del Gobierno, en medio de la pandemia y sus demoledores efectos sobre las cuentas fiscales, han asumir incluso compromisos que la administración anterior incumplió.

“Es bueno decir que a nosotros no nos dejaron recursos, como se quiso decir. No solamente que no nos dejaron recursos, sino que tuvimos que pagar parte de junio y julio de algunos de los programas sociales”, reveló, el mandatario al  referirse a los 100,000 millones de pesos que el anterior presidente Danilo Medina habría dejado al actual Gobierno para atender las consecuencias de la pandemia del COVID-19.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba