El sistema financiero de la República Dominicana exhibe fortaleza y solvencia
El sistema financiero dominicano exhibe indicadores de crecimiento, solvencia y gestión de riesgos que evidencian una notable resiliencia, holgada suficiencia patrimonial y amplios niveles de rentabilidad, comparado con sus pares.
De acuerdo con un informe del Banco Central, titulado “Evolución y resiliencia del sistema financiero dominicano: Un análisis macro-financiero en la coyuntura actual”, de su sección Página Abierta, esto ha permitido al sistema financiero sobrepasar exitosamente los efectos económicos adversos de la pandemia global del COVID-19.
Participación Ciudadana dice PRM protege corrupción y vulnera derechos con aprobación Código Penal
El movimiento cívico Participación Ciudadana, responsabilizó al liderazgo del PRM de la aprobación de un Código Penal que protege la corrupción estableciendo límites a su enjuiciamiento, vulnera derechos fundamentales de mujeres, niños y minorías “bajo el falso argumento de querer modernizar un instrumento legal como el que actualmente nos rige, sin importar el precio que haya que pagar”.
La organización cívica indicó que la dirección del partido de Gobierno no se puede escudar en el carácter corporativo del congreso para disminuir su responsabilidad en una legislación que de aprobarse “llevaría el país a la norma de estados teocráticos que hoy son parias internacionales”.
La tonelada de cacao se cotiza en más de US$7,000 en mercado internacional
En el marco del Día Mundial del Cacao, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) informó que ese rubro tiene un precio de US$7,800 por tonelada en el mercado internacional.
El dato fue ofrecido durante la inauguración de un centro de acopio del llamado ·alimento de los dioses” en la sección de Arroyo Grande, provincia El Seibo, en el que el director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, destacó que el rubro genera más de US$200 millones en exportaciones y beneficia a por encima de 30,000 personas.
Gobierno dice en las aulas sector público tienen prioridad los estudiantes dominicanos
El presidente Luis Abinader, expresó este lunes que en las aulas dominicanas tienen prioridad los niños dominicanos, al ser preguntado sobre los puestos en las escuelas ocupados por niños de nacionalidad haitiana.
“Es obvio que los estudiantes dominicanos tienen que tener prioridad en las escuelas y después que lo ocupan, pues los hijos de los trabajadores extranjeros que están en el país podrían ocuparla también”, afirmó el mandatario durante el encuentro de la Semanal con la prensa.
Varios diputados adelantan variarán Código Penal aprobado por el Senado
Los presidentes de las comisiones permanentes de Derechos Humanos y de Género de la Cámara de Diputados, Juan Dionicio Rodríguez Restituyo y Magda Rodríguez, respectivamente, adelantaron que someterán varias modificaciones en el proyecto de Código Penal aprobado por el Senado, que figura para ser conocido en la sesión de este martes del organismo.
Entre los cambios que propondrán están que los militares sean juzgados por tribunales civiles, que no se exima de responsabilidad civil a las iglesias y empresas, que se incluyan las tres causales, que el crimen de la corrupción no prescriba.
Abinader advierte a bandas haitianas: “Si ingresan a RD les irá peor que en Haití”
El presidente Luis Abinader, advirtió este lunes durante el encuentro de La Semanal con la prensa, que si las bandas haitianas intentan ingresar al territorio nacional “les irá peor que en su propio país”.
“Si las bandas haitianas vienen aquí les puedo también decir que las Fuerzas Armadas de hoy son muy diferentes a las de hace cuatro años y están a la disposición de defender al país”, afirmó el mandatario.
Informe del señala que el sector industrial observó una caída en 2023
Según el informe anual del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el desempeño económico del país durante 2023 revela un panorama mixto en el sector industrial, el cual representa casi el 29.7% del producto interno bruto (PIB) nominal.
El organismo señala, además, que esa área productiva experimentó un decrecimiento del 0.2% en comparación con el año anterior, lo que atribuyó, al subsector de explotación de minas y canteras, que registró una caída significativa del 16.3%.
Feministas protestan por la aprobación «apresurada» del Código Penal
Representes de varias organizaciones de feministas se plantaron este miércoles en la entrada del parqueo de los diputados en el Congreso Nacional para denunciar la aprobación «apresurada» del proyecto del Código Penal que, en menos de un mes, ya ha sido revisado en dos lecturas en el Senado.
Las feministas vociferaban en la entrada del parqueo por donde habitualmente entran los diputados y allí exigían un nuevo Código Penal «que respete la dignidad de las mujeres» y que incluya tres eximentes para interrumpir los embarazos sin consecuencias legales para los médicos y las mujeres.
Munícipes entrantes y salientes del GSD no han entregado declaración jurada
Pese a las advertencias de los organismos de control gubernamental, 192 funcionarios de los cabildos que conforman el Gran Santo Domingo (Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte, Oeste, Los Alcarrizos, Pedro Brand, Boca Chica y San Antonio de Guerra), no han presentado su declaración jurada de patrimonio ante la Cámara de Cuentas.
Según este último organismo, esos funcionarios municipales violan el artículo 5 de la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada Patrimonio, documento que debieron presentar, dentro de los 30 días siguientes a su toma de posesión.
Aviación Civil destaca ingresos de más US$49 millones en actual gestión
El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, manifestó que en su gestión como presidente, el comportamiento del transporte aéreo nacional muestra un crecimiento significativo, nunca antes visto en materia de consolidación de la conectividad aérea en la República Dominicana.
Piantini comunicó que la conectividad aérea es un eje fundamental para el desarrollo económico del país, al referirse al total de operaciones realizadas desde y hacia el territorio dominicano, desde agosto de 2020 hasta junio de 2024.
Presupuesto afirma déficit fiscal primer semestre 2024 duplicó el año pasado
De conformidad con las estadísticas de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) en el primer semestre de 2023, los ingresos estatales sumaron RD$533,965.2 millones, mientras los gastos ascendieron a RD$570,710.6 millones, lo que arrojó un déficit fiscal de RD$36,745.4 millones.
La institución reguladora del sistema presupuestario indica que ese faltante duplicó el registrado en igual período del año pasado, aunque fue menor que la mitad pautada para el año completo.
Ministro Bonilla sobre campaña en su contra: “Estoy acostumbrado a las críticas”
“Ya yo estoy acostumbrado a recibir críticas”, con esta expresión respondió el ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, la presunta campaña que se realiza en su contra para alegadamente hacerlo saltar del puesto.
Al ser entrevistado en el espacio El Gobierno de la Mañana, Bonilla Sánchez precisó que siempre dará la cara, dando respuesta a las decisiones que a su entender son las correctas.
PRM se distancia de diputado Cedeño por expresiones “que no nos representan”
El presidente y la secretaria general del Partido Revolucionario Moderno se refirieron este martes a las declaraciones emitidas por el diputado Eugenio Cedeño, resaltando que los argumentos del legislador no representan a la organización.
“Muchas veces habrán expresiones de congresistas nuestros que no nos representan o que no representan a la mayoría”, dijo José Ignacio Paliza, presidente de la agrupación política, insistiendo en que una posición de un legislador del partido pudiera considerarse como una posición de la organización cuando no es así.
INTERNACIONALES
Rusia afirma fue un misil ucraniano que impactó contra un hospital en Kiev
El misil que impactó contra el hospital infantil en Kiev fue lanzado por el sistema de defensa aérea ucraniano. Si hubiera sido ruso, «no habría quedado nada del edificio», dijo este martes el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
Durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el diplomático ruso indicó que ya hay «numerosos análisis de lo sucedido en fotografías y videos desde el lugar, de los que se desprende claramente que se trataba de un misil de defensa aérea ucraniano».
Informe documenta casi 700 presos asesinados en Ecuador en 6 años
Al menos 680 reclusos perdieron la vida en cárceles de Ecuador entre 2018 y 2023, según revela un informe de varias organizaciones que fue enviado al Comité contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas.
El documento fue presentado por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), el Comité de Familiares por Justicia en Cárceles y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) ante esa instancia de las Naciones Unidas, que esta semana hará examen a Ecuador.
Estados Unidos expresa preocupación a la India por sus relaciones con Rusia
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, dijo que Washington está preocupado por las relaciones de la India con Rusia en medio de la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, a Moscú.
Miller expresó haber dejado “muy claro y directamente a la India nuestra preocupación por su relación con Rusia, por lo que esperamos la India y cualquier otro país, cuando se relacione con Rusia, deje claro que Rusia debe respetar la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía e integridad territorial de Ucrania».
Daniel Ortega otorga plenos poderes a un hijo para firmar acuerdo con China
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, concedió este martes plenos poderes a su hijo Laureano Facundo Ortega Murillo, para suscribir dos acuerdos sobre cooperación con la República Popular China.
A través de dos acuerdos presidenciales divulgados en el Diario Oficial La Gaceta, en Managua, Ortega otorgó plenos poderes a su hijo, que tiene el cargo de asesor presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, para que actuando en nombre y representación del Gobierno de Nicaragua suscriba los convenios con China.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.