Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, SABADO 15 DE FEBRERO 2025

Por JUAN ACOSTA

El viernes 21 el país sabrá quién sustituirá a Miriam Germán al frente de la PGR

El nombre de la persona propuesta para sustituir a Miriam Germán como nuevo titular del Procurador General de la República sería dado a conocer el miércoles 19 de febrero y su posible escogencia sería dos días después, el viernes 21.

La información fue dada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta y la magistrada Nancy Salcedo, secretaria, luego de terminada la tercera sesión del Consejo Nacional de la Magistratura.

La industria avícola del país produce 350 millones de huevos al mes

La importancia de los datos en producción avícola – Actualidad Avipecuaria

A decir del presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), José Luis Polanco, la industria avícola nacional crece y se consolida cada vez más renglón fundamental de la seguridad alimentaria en el país y la región.

El productor avícula indicó que para los meses de febrero y marzo de 2025, se proyecta una producción mensual de aproximadamente 350 millones de huevos, lo que representa un crecimiento sostenido en la oferta de ese producto esencial.

El año pasado 5.5 millones de personas dependían del gobierno dominicano

Fue en el año 2019 cuando el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) inició una serie de publicaciones que se han transformado, con el pasar del tiempo, en un observatorio de dependientes del gobierno.

En concreto, se trata del número de ciudadanos que reciben algún tipo de ingreso recurrente mensual de los recursos gestionados por el gobierno dominicano, así en el 2024, por tercer año consecutivo, la cifra superó los cinco millones de personas, mientras en 2019 el monto de dependientes representaba 3.8 millones de personas.

La DGII proyecta aplicar el mono tributo a microempresas en 2026

DGII apertura servicios los sábados en el Gran Santo Domingo

La subdirectora Jurídica de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Yorlin Vásquez Castro, anunció que la entidad se encuentra trabajando en un proyecto de ley de mono tributo, exclusivo para algunas microempresas, que será presentado en la legislatura que inicia el próximo 27 de febrero.

“Es un régimen simplificado, sustitutivo e integral, porque el mono tributo no tiene técnica tributaria ya que es totalmente simple”, explicó Vásquez Castro, quien espera que esta iniciativa pueda ser implementada “en aplicación” para el año 2026.

Criptomonedas, ¿el futuro de las remesas en el sistema financiero dominicano?

Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?

“Las criptomonedas han tomado fuerza en el mundo financiero. Con el tiempo lo que se ha visto es que la industria por selección natural ha dado legitimidad, separando a los buenos jugadores de los malos, entendiendo que se han buscado casos de uso en toda Latinoamérica”.

Así lo plantea el periódico Panorama en un amplio reportaje, en el que destaca que la mayoría de consumidores de criptomonedas “busca tener acceso a inversiones que ofrezcan ciertos tipos de retorno a nivel institucional; en Venezuela, por ejemplo, se usa para prevenir la inflación, comprando bitcoin”.

Eddy Olivares: “La cesantía no será obstáculo para aprobar reforma laboral”

Eddy Olivares, la piedra en el zapato del PLD durante 10 años en JCE - Diario Libre

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, recibió este viernes la visita del presidente del Senado, Ricardo De los Santos, en un encuentro donde discutieron temas de interés nacional, incluyendo las reformas que reposan en el Congreso.

Durante la reunión, Olivares aseguró que la cesantía no será un obstáculo para la aprobación de la reforma laboral, mientras que De los Santos garantizó que la modificación del Código de Trabajo y el proyecto de ley de modernización serán aprobados en un tiempo razonable.

Te puede interesar:   Sumario informativo del jueves 02 de mayo del 2024

Pro Consumidor y la DIDA pactan para proteger ciudadanos de engaños en salud

Pro Consumidor

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro/Consumidor) y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para defender a los ciudadanos ante coberturas ambiguas o engañosas en los servicios de salud.

El pacto, suscrito por los directores ejecutivos de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, y de la DIDA, Elías Báez, establece que ambas instituciones promoverán sus servicios en beneficio de los afiliados.

PLD pide a PC transparentar fondos recibidos de USAID y los beneficiarios

PLD y Participación Ciudadana en disputa por programas USAID

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pidió a Participación Ciudadana transparentar los fondos recibidos de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), y mencionar los nombres de las personas que fueron beneficiadas en República Dominicana.

“Se trata de un legítimo reclamo ciudadano sobre el manejo de recursos extranjeros en la vida política nacional”, expresa la entidad opositora en un documento, en el que asegura impactó en la política nacional, “especialmente en el proceso electoral del 2020”.

Ministerio de Salud notifica la muertes de 173 infantiles en lo que va de año

Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a manejar el asueto navideño con prudencia | Presidencia de la República Dominicana

Conforme al boletín epidemiológico nacional correspondiente a la semana que abarcó del 26 de enero al 1 de febrero, reporta 34 muertes infantiles, aumentando así el acumulado de 173 fallecimientos de neonatos en lo que va de este año.

El informe indica que las demarcaciones con el mayor número de casos de muertes infantiles son Santo Domingo (40), Santiago (26) y el Distrito Nacional (16).

José Tomás Pérez dice fue error dejar que Leonel se fuera del PLD

A José Tomás Pérez le apena resultado del PLD: Entra a la peligrosa “curva de la extinción”

El exsenador del Distrito Nacional, José Tomás Pérez, atribuyó las derrotas electorales que ha sufrido el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los últimos comicios se deben a la división que se produjo en octubre del 2019.

“El PLD perdió las elecciones y se redujo drásticamente porque se dividió. Un PLD con Danilo Medina y Leonel Fernández parecía invencible. Fue un gran error permitir que Leonel saliera del PLD”, expresó el ex embajador dominicano en EE.UU.

INTERNACIONALES

Gobernante ucraniano acusa la OTAN de dejarse influir por Vladimir Putin

Zelensky urges Nato leaders to lift all strike limits - RTHK

Durante su intervención en la 61.ª Conferencia de Seguridad de Múnich, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, destacó la capacidad que en estos momentos tiene el presidente ruso, Vladímir Putin, para condicionar las decisiones de la OTAN.

“Tampoco descartaré la adhesión de Ucrania a la OTAN. Pero en este momento, el miembro más influyente de la OTAN parece ser Putin. Porque sus caprichos tienen el poder de bloquear las decisiones de la OTAN”, observó Zelenski.

Canciller alemán dice «nunca apoyaremos una paz impuesta a Ucrania»

El canciller alemán Olaf Scholz despidió a su ministro de Finanzas y la coalición de gobierno colapsó. Esto es lo que puede pasar ahora | CNN

Alemania nunca apoyará una paz impuesta a Kiev, declaró este sábado el canciller alemán Olaf Scholz en la Conferencia de Seguridad de Múnich, tras los recientes contactos entre Washington y Moscú, e insistió en el principio «nada sobre Ucrania sin Ucrania».

«La paz sólo es posible si se garantiza la soberanía de Ucrania, por lo que nunca apoyaremos una paz impuesta a Ucrania. Tampoco aceptaremos ninguna solución que conduzca a la separación de la seguridad europea y estadounidense», expresó el alto funcionario alemán.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba