
Autorizan licitación para explorar y explotar hidrocarburos en 4 cuencas dominicanas
El 24 de febrero de este año, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, firmó una resolución para conformar un comité que permitiría otorgar derechos de exploración y explotación de hidrocarburos en bloques de República Dominicana.
Las zonas donde se realizan estudios en ese sentido son la cuenca de Cibao Oriental, con seis áreas; la de Azua, con una; la de Enriquillo, con dos y la de San Juan, con un área terrestre de exploración y explotación, donde en los últimos dos años se han llevado a cabo investigaciones a cargo de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).
Economista estima el cese de hostilidades ruso-ucraniana favorecerá a la República Dominicana
El economista Henri Hebrard, expresó este viernes que el país vive un buen momento económico, a pesar de las diferentes situaciones que se registran en el plano internacional y que inciden en la finanza nacional.
De esta forma, el financiero coincide con el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que destaca la estabilidad económica, política y paz social que vive actualmente la República Dominicana.
La JCE presenta al presidente Abinader el proyecto para el cambio de cédula y busca consenso
El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) presentó este viernes al presidente Luis Abinader el proyecto del cambio de cédula de Identidad y Electoral, previsto para este año.
Los miembros del organismo acudieron al Palacio Nacional para explicarle al mandatario el proceso que se ha venido desarrollando para que a final de este año la población cuente con una nueva tarjeta de identificación y electoral.
Raquel Peña sueña “subir las escalinatas del Palacio como presidenta”
La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, afirmó este viernes que sueña con subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidente de la República.
La afirmación de Peña se dio en el marco de su participación en la décimo primera versión del “Desayuno-Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña”, de la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA), en Santiago. Allí, Peña participó en un coloquio donde trató el tema ¨Mujeres líderes impulsando economías sostenibles¨.
Ética entrega expediente de Educación a la PGR por presuntas irregularidades
La directora General de Ética e Integridad Gubernamental, doctora Milagros Ortiz Bosch, entregó este viernes a la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso un expediente que detalla presuntas irregularidades detectadas en una Regional de Educación.
La decisión responde a solicitud remitida por el ex ministro de Educación, Ángel Enrique Hernández Castillo, con el objetivo de profundizar una investigación en curso sobre la ejecución de fondos destinados al mantenimiento de centros educativos en zonas rurales.
TSA ratifica altos estándares de seguridad en el AILA, tras evaluación del Cesac
El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria junto al de la Aviación Civil (Cesac) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), realizaron una reunión estratégica, como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad de la aviación civil.
Otro objetivo buscado fue garantizar el cumplimiento de los más altos estándares internacionales, tras la culminación de una evaluación de los protocolos de seguridad aeroportuaria en la República Dominicana.
DGA y la OMA organizan seminario Regional sobre Integridad de Suministro
Con la participación de representantes de Aduanas de 21 países, finalizó este viernes el tercer seminario regional sobre la Integridad de la Cadena de Suministros”, en el que la República Dominicana, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), fue sede del evento organizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el apoyo del Gobierno australiano.
Durante cinco días de actualizaciones y capacitaciones, los participantes abordaron temas claves como la adaptación a las nuevas amenazas del crimen transnacional, la mejora en la evaluación de riesgos y la colaboración entre los sectores público y privado, para fortalecer la integridad del comercio internacional.
El Gobierno impulsa producción de alimentos para hoteles de la región Sur
Con el propósito de incrementar y garantizar el flujo de alimentos para los turistas que visitan la zona Sur del país, entidades gubernamentales, organismos internacionales y productores agrícolas socializaron la estrategia “Impacto del Desarrollo Turístico en la Región Sur para el Desarrollo Agropecuario”.
La iniciativa busca fomentar la producción de alimentos que suplirá la demanda de visitantes nacionales y extranjeros de Pedernales, Barahona, Bahoruco, Independencia, Azua, San Juan y Elías Piña.
Fundación Justicia y Transparencia pone en mora a la PGR y el CPJ
La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) presentó este viernes una acción de amparo en la que se pone en mora a la Procuraduría General de la República y al Consejo del Poder Judicial (CPJ)para que den cumplimiento a la Ley 340-22 de Extinción de Dominio.
El pedido se basa de manera específica en la creación de las unidades especializadas para investigar y perseguir los delitos de lavado de activos, así como habilitar los tribunales correspondientes.
Dice caso Sudiksha debe marcar precedente la búsqueda de desaparecidos en RD
El presidente de la Fundación Equidad y Justicia Social, reverendo Fidel Lorenzo, expresó este viernes su preocupación sobre el tratamiento otorgado a la desaparición de Sudiksha Konanki Chowdary en Punta Cana, señalando que este caso ha roto paradigmas en cuanto a la respuesta de las autoridades ante dominicanos desaparecidos en el territorio nacional.
INTERNACIONALES
Trump exige encarcelar a sus rivales en un desafiante discurso
El presidente Donald Trump pronunció en el Departamento de Justicia de EE.UU. un discurso en el que lanzó una retahíla de quejas sobre las investigaciones criminales que amenazaron su carrera política y pidió que sus rivales sean encarcelados.
“Las personas que nos hicieron esto deberían ir a la cárcel”, afirmó Trump sin precisar a quién se refería, mientras insistía en su teoría infundada de fraude en las elecciones de 2020, en las que perdió ante el demócrata Joe Biden.
Sheinbaum dice a EE.UU. que bombardear México no está sobre la mesa
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al próximo embajador de Estados Unidos en el país, Ronald ‘Ron’ Johnson, que los bombardeos estadounidenses contra el narcotráfico en territorio mexicano «no están sobre la mesa», como señaló él en el Senado el jueves.
“No estamos de acuerdo, él dijo: ‘todo está sobre la mesa’. Pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado, eso no», declaró la mandataria en su conferencia matutina.
Condenan quema de la televisora más antigua de Puerto Príncipe
El sector periodístico de Haití condenó hoy un acto de extrema violencia contra la prensa, luego que los pandilleros le prendieran fuego a la radiotelevisión más antigua de Puerto Príncipe, que cumpliría 76 años en junio próximo.
Los empleados están aún en estado de shock, pues no se trata solo de Radio Televisión Caribe, es el espacio en su conjunto que constituye un patrimonio con una dimensión simbólica, subrayó el diario Le Nouvelliste.
El Pentágono niega aumento de tropas en Panamá, pero contempla maniobras
El Pentágono negó este viernes que vaya a haber cambios en su presencia militar en Panamá, pero sí destacó que se está trabajando con ese país en distintas maniobras militares conjuntas, algo que ya contemplan los Tratados Torrijos-Carter, para respaldar las prioridades de seguridad nacional del presidente Donald Trump.
Ucrania atacó con drones un depósito de combustible ruso
Este viernes un incendio de más de mil metros cuadrados arropó la refinería de la ciudad rusa de Tuapsé, en la costa del mar Negro, tras un dron ucraniano impactar la edificación.
El gobernador de la región de Krasnodar, Veniamín Kondrátiev confirmó el suceso mas no informó sobre víctimas producto del mismo.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.