Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 22 DE JUNIO 2025

Por JUAN ACOSTA

El país afianza cooperación con Estados Unidos en seguridad y contra tráfico ilícito

La República Dominicana y los Estados Unidos renovaron un memorando de entendimiento para compartir información de seguridad con el fin de afianzar su cooperación en defensa, la lucha contra los delitos transnacionales y la asistencia humanitaria.

El acuerdo contempla que ambos Gobiernos compartan entre sí, y con otros aliados regionales, datos de sus radares y sensores a través de la red de intercambio de información en internet Sistema Cooperativo de Integración de Información Situacional (CSII, en inglés), a los fines de cooperar durante operaciones de búsqueda y rescate, de socorro en casos de desastres naturales o de seguridad marítima y aérea.

JCE y OEA firman acuerdo para establecer la norma anti-soborno

Mision de la JCE

La Organización de los Estados Americanos y la Junta Central Electoral firmaron este viernes un acuerdo para establecer un marco regulatorio, a fin de implementar la norma ISO 37001:2016 (Sistema de Gestión Antisoborno) en el país.

La directriz funciona como un sistema de gestión, evaluando riesgos, monitoreando controles financieros y no financieros, desarrollando canales de denuncia e investigaciones correctivas, exigiendo a las organizaciones que la implementen lleven a cabo la diligencia debida.

Observatorio de Políticas Migratorias realiza su primera misión fronteriza

Observatorio de Políticas Migratorias realiza su primera misión de campo en Dajabón

Una Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias encabezada por su presidente, el periodista Miguel Franjul, realizó este viernes su primera misión en campo abierto en la provincia Dajabón, para presenciar el primer palazo de la segunda fase del muro fronterizo.

Franjul dijo que viajaron a la provincia fronteriza, como parte de la labor de seguimiento que le corresponde hacer de cada una de las 15 políticas migratorias que dispuso el presidente Luis Abinader.

TSE anula PLD elija su candidato presidencial el 2026; el partido morado no lo interpreta así

PLD y alianzas electorales | El Centinela Digital

Casi un mes después de dejar la solicitud de nulidad en estado de fallo, el Tribunal Superior Electoral decidió cancelar los planes del PLD de escoger su propuesta presidencial para las elecciones presidenciales del 2028 durante el primer trimestre del 2026.

Sin embargo, el delegado peledeista ante la JCE, Danilo Díaz, negó que la sentencia emitida por el TSE anule el proceso de consulta que la entidad política opositora proyecta realizar en 2026 para escoger a su aspirante presidencial, tras fallar la decisión del fondo de la impugnación interpuesta por Eleuterio Abad Santos.

Ciudadanos expresan indignación por medida coerción a hermanos Espaillat

Los hermanos Espaillat enfrentarán hoy audiencia de coerción Ensegundos República Dominicana

Diversos sectores de la sociedad han expresado su indignación ante la medida de coerción impuesta a los hermanos Maribel y Rafael Espaillat, propietarios de la discoteca Jet Set, escenario del colapso ocurrido el pasado 7 de abril que dejó al menos seis personas muertas y varios heridos.

La medida, dictada por un tribunal del Distrito Nacional, consistió en una garantía económica de RD$50 millones, de la cual los imputados solo debieron pagar una prima para recuperar su libertad. También se les impuso presentación periódica e impedimento de salida del país.

Salud Pública afirma parturientas haitianas en hospitales han bajado más del 50%

Ministerio de Salud Pública notifica situación actual del COVID-19 en la República Dominicana se mantiene bajo control | Presidencia de la República Dominicana

A propósito de las medidas adoptadas por el gobierno para regular a los indocumentados, el sistema de salud ha registrado una disminución de visitas de parturientas haitianas que se eleva a más de un 50%.

Así lo expresó el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, este viernes durante un receso en la Tercera Jornada Científica de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, realizada en el Hotel Catalonia.

El país lidera América Latina en gasto por habitante en partidos políticos

Bandera de la República Dominicana - Wikipedia, la enciclopedia libre

En la República Dominicana, los partidos políticos reciben del Estado una cantidad de dinero que es una de las más altas de América Latina, a pesar de tener un sistema de partidos débil y aunque se supone que este financiamiento público debe fortalecer la democracia, la evidencia sugiere lo contrario.

En América Latina, el dinero que el Estado entrega a los partidos políticos se usa para hacer las elecciones más justas, ayudar a que los partidos sean más fuertes y apoyar el buen funcionamiento de la democracia.

INTERNACIONALES

«Los peores escenarios»: ¿Qué pasaría si Estados Unidos  ataca a Irán?

El cómo se va a desarrollar la situación en el conflicto entre Israel e Irán en el caso de que EE.UU. se involucre directamente en el esfuerzo bélico del lado del país hebreo depende del impacto que tendría el contraataque iraní contra las tropas estadounidenses estacionadas en la región, dijo Dan Caldwell, ex alto funcionario del Pentágono.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2024

En una conversación con el periodista estadounidense Tucker Carlson publicada este viernes, el ex miembro del Departamento de Defensa de EE.UU. abordó la posibilidad de que Washington se inmiscuya en el conflicto que estalló recientemente en Oriente Medio.

Moscú dio a Kiev «la mejor propuesta» de paz y le aconseja aceptarla

Rusia Ucrania banderas | AraInfo · Diario Libre d'Aragón

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha declarado este viernes que Moscú le propone al régimen de Kiev reunirse en Estambul después del domingo 22 de junio para la próxima ronda de negociaciones.

«Lo único que todavía puede salvar a Ucrania de una catástrofe total es la participación inmediata en las negociaciones constructivas y realistas, la próxima ronda de las cuales proponemos celebrarla en Estambul después del 22 de junio», expresó el alto diplomático ruso durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Irán lanza otra andanada misiles contra Israel; hay 17 heridos

Irán bombardea Israel

Un nuevo bombardeo iraní efectuado este viernes contra poblaciones del centro y del norte de Israel ha dejado 17 heridos, entre ellos dos de gravedad, según el último balance las autoridades médicas israelíes.

El ataque ha consistido, en principio, en el lanzamiento de entre 20 y 25 misiles dirigidos contra las poblaciones de Haifa (norte), así como Gush Dan y Bersheba (centro), de los cuales seis han impactado en suelo israelí.

Trump propone una nueva investigación sobre su derrota en año 2020

Donald Trump advierte a Irán sobre la posibilidad de "ataques más brutales" de Israel si no acepta un acuerdo nuclear - BBC News Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto este viernes el comienzo de una nueva investigación sobre su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 frente al demócrata Joe Biden, una de sus grandes obsesiones desde entonces al entender que perdió los comicios de manera fraudulenta aunque no existen indicios en firmes de que así sucediera, según los tribunales.

Sin embargo, en un mensaje publicado en su cuenta de su plataforma Truth Social, Trump ha insistido en que sí existen pruebas “masivas y abrumadoras” del “fraude total” que representaron estos comicios.

Israel abre fuego contra civiles, matando a decenas de ellos en Ciudad de Gaza

Ataques israelíes matan a 20 civiles en Gaza y a cuatro en el centro de Beirut

El Ejército israelí abrió fuego la noche del viernes contra un grupo de ciudadanos cerca de la rotonda de Darabiya, al oeste de Ciudad de Gaza, matando a decenas de ellos, informó la agencia de noticias palestina, Wafa.

En vídeos difundidos por canales palestinos, se ven los cuerpos de los fallecidos tendidos en el suelo, ensangrentados y algunos incluso carbonizados por los bombardeos, que también causaron una devastación en la zona.

La ONU incluye pandillas haitianas en lista infractores de derechos de los niños

ONU Decide Este Lunes Si Autoriza El Despliegue De Fuerzas En Haití | Bavarodigital.net

La ONU incluyó a la coalición de poderosas pandillas de Haití «Viv Ansanm» en su lista de violadores graves de los derechos de los niños en zonas de conflicto, según un informe anual del secretario general, Antonio Guterres.

«Viv Ansanm» proviene de la fusión de dos grupos rivales que obligaron a la renuncia del primer ministro en la primavera de 2024. Es «quizás la más brutal, la más predominante» de las pandillas, dijo el funcionario de la ONU bajo condición de anonimato.

Presidente iraní advierte si Israel no cesa, su respuesta será más dura y lamentable

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció que solo hay un método que llevaría al fin del conflicto con Israel.

“En las circunstancias actuales, la única manera de poner fin a la guerra impuesta es detener incondicionalmente la agresión del enemigo y garantizar definitivamente el fin de las aventuras de los terroristas sionistas para siempre”, escribió Pezeshkián en su cuenta de X.

Presidente de Irán: "Nosotros no queríamos la guerra y no la empezamos" - teleSUR

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba