Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 23 DE JUNIO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

El indicador global de paz 2025 coloca  al país como el más pacífico del Caribe

La República Dominicana fue reconocida como el país más pacífico del Caribe, de acuerdo con el informe del Global Peace Index 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), al ocupar el puesto 79 entre 163 naciones evaluadas.
El país obtuvo una puntuación de 1.996, lo que le permitió ascender seis posiciones en comparación con el informe anterior. En el contexto regional, RD se posiciona como el tercero más pacífico de América Central y Norteamérica, solo detrás de Costa Rica y Canadá.

Las perlas finas y piedras preciosas encabezan exportaciones del país este año

Conforme a los datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones del país alcanzaron los US$5,639.01 millones en los primeros cinco meses de este año, al registrar un crecimiento de 8.62 %, frente al mismo período de 2024.
El organismo recaudador detalla que las perlas finas o cultivadas y las piedras preciosas encabezan las exportaciones con un valor de US$768.41 millones en el régimen nacional y 270.36 millones en zonas francas.

Préstamos comerciales de microcrédito aumentaron 92.4% desde abril de 2019

Según datos de la Superintendencia de Bancos, los créditos comerciales bajo esta modalidad en las entidades de intermediación financiera han mostrado un crecimiento de 92.4%, al pasar de RD$8,131 millones en abril de 2019 a $15,649 millones en igual mes de 2025.
Indican además, que los créditos comerciales bajo la modalidad de microcrédito son préstamos de bajo monto diseñados para financiar pequeñas empresas y emprendedores, generalmente con acceso limitado a los mercados de crédito formales.

La Cancillería trae a su personal de la Embajada en Puerto Príncipe

El Gobierno trasladó el viernes al país a su personal que prestaba servicio en la embajada en Puerto Príncipe, Haití, según una información de inteligencia obtenida por el matutino Listín Diario.
La publicación refiere que el personal de la legación nacional en Puerto Príncipe, Haití, fue trasladado en tres helicópteros de la Fuerza Aérea Dominicana (FARD), los que aterrizaron alrededor de las 8:40 AM en el «14 Batallón de Infantería» del Ejército con asiento en Jimaní, provincia Independencia, tras lo cual partieron de inmediato a la capital.

Las autoridades inician la construcción de 13 kilómetros del muro fronterizo de Dajabón

Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Defensa, Carlos Fernández Onofre, junto a la gobernadora Severina Gil, dieron el primer palazo el viernes para iniciar la construcción de 13 kilómetros de la segunda fase del muro fronterizo en Dajabón.
El ministro de Defensa dijo que la construcción de los 13 kilómetros de muro, permitirá una extensión de 38 kilómetros desde Manzanillo, provincia Monte Cristi, hasta Capotillo, en Dajabón, con carreteras a ambos lados.

El Mercado de Valores registra contracción interanual de -13.1% a junio 2025

La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), reveló que el mercado de valores registró operaciones bursátiles de RD$4.89 billones a inicios de junio de 2025, equivalentes a una contracción de -13.1% anual.
Indica que este volumen liquidado, aunque muestra un ligero descenso, “se enmarca en un contexto de fuerte dinamismo que caracterizó el cierre de 2024, cuando las negociaciones alcanzaron $14.29 billones, igual a 1.9 veces el producto bruto (PIB).

Sindicalista dice “Colectivizar transporte empleados reduciría los tapones

El presidente de la CNTU, William Figuereo, propuso incluir en el plan del gobierno «RD se Mueve» medidas como autobuses para empleados públicos y horarios diferenciados en las escuelas, entre otras iniciativas, para descongestionar el tránsito en el Gran Santo Domingo, las cuales calificó de correctas.
Expresó que «RD se Mueve» es un esfuerzo de los sectores activos de la nación para reducir los atascos y los accidentes con víctimas, heridos y daños, recordando que desde hace más de cuatro años ha propuesto diferentes horarios en las instituciones e instado al Ministerio de Educación a que también los implemente en las escuelas.

Advierten fracaso del plan de tránsito del gobierno por graves omisiones

El titular de la Secretaría de Seguridad Vial del partido Fuerza del Pueblo, Mario Holguín, reconoció la importancia y urgencia de enfrentar la crisis de movilidad y seguridad vial en el país.
Sin embargo, advirtió que el plan presentado recientemente por el gobierno contiene graves omisiones que podrían profundizar aún más los problemas existentes debido a la histórica ineficiencia y falta de políticas integrales desde la creación de la Ley que rige el sector.

La Policía investiga asesinato de empresario acribillado con fusil en La Vega

La Policía Nacional informó que profundiza las investigaciones en torno al asesinato del empresario Amín Peña, quien fue acribillado la mañana del viernes mientras se encontraba dentro de su vehículo, frente a su vivienda, en el residencial Omelia II, en la provincia La Vega.
Así lo indicó la institución de la ciudad cibaeña, destacando que por el momento, no hay nueva información disponible sobre el caso y que la investigación “está en curso», ante la solicitud de mayores detalles acerca del asesinato.

INTERNACIONAL

Parlamento iraní aprueba bloquear acceso al estrecho de Ormuz

El Parlamento iraní aprobó la medida que busca bloquear el acceso completo al estrecho de Ormuz, uno de los más importantes para la comercialización de petróleo y gas en el mundo.
Ahora resta que se posicione el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, que será el que tome la decisión final.

Trump advierte a Irán: «si la paz no llega rápido, iremos por otros objetivos»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó a Irán que «si la paz no llegar pronto», tras el ataque estadounidense a sus principales instalaciones del programa nuclear, «iremos por esos otros objetivos, con precisión, velocidad y destreza».
Estas declaraciones de Trump se produjeron durante un discurso en la Casa Blanca luego de que aeronaves del ejército estadounidense llevó a cabo un «ataque muy exitoso» contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.

Esta semana se afirma en Washington el acuerdo de paz entre Ruanda y El Congo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado al lunes la fecha para la firma del acuerdo de paz entre Ruanda y República Democrática del Congo, previsto para el próximo viernes 27 de junio, tras el pacto inicial alcanzado por ambas partes tras las negociaciones de la semana pasada en Washington.

Irán lanza 40 misiles contra Israel tras bombardeos de EE.UU.

Estados Unidos bombardeó el domingo tres instalaciones nucleares clave de Irán, sumándose así a la ofensiva lanzada por Israel el 13 de junio.
Unas horas más tarde, Irán lanzó 40 misiles contra Israel y amenazó a Estados Unidos con represalias «que lamentará».

Cristina Kirchner ya cumple prisión domiciliaria tras condena por supuesta corrupción

Luego de ser condenada a cumplir seis años de prisión e inhabilitación política, la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, inició el cumplimiento de su sentencia domiciliaria esta semana.
Kirchner, quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015 y fue vicepresidenta entre 2019 y 2023, fue notificada de su condena por el juez Jorge Gorini, a través de una comunicación por Zoom y posteriormente confirmada por la Corte Suprema de Justicia.

Irán eleva a 430 los muertos y 3.500 heridos en ataques Israel

El Ministerio de Sanidad iraní elevó este sábado a 430 el número de muertos y a 3.500 el de heridos en la ofensiva militar que lanzó Israel contra el país persa el pasado 13 de junio.
“Desde el comienzo de los ataques de Israel contra Irán 430 civiles han muerto y más de 3.500 personas han sufrido heridas de diversa gravedad”, indico el ministerio en un comunicado recogido por medios iraníes como Irán Front Page.

Gobierno de EE.UU. despide cientos de empleados de la Voz de América

El gobierno de Estados Unidos anunció el viernes que notificó a cientos de empleados de la radio pública Voice of América (VOA), que ya no está al aire, su despido definitivo por los recortes presupuestarios masivos de la administración federal.
Antes de la suspensión, VOA, con sede en Washington, transmitía en 49 idiomas a una audiencia estimada de 354 millones de personas cada semana.

Ingenieros chinos crean el “robot mosquito” para operaciones encubiertas

Un robot diminuto, en forma de mosquito, ha sido creado por ingenieros chinos de la Universidad Nacional de Tecnologías de Defensa.
Los expertos de la entidad ubicada en la provincia central de Hunan, desarrollaron este artefacto, que en realidad es un dron de tamaño pequeño, con el fin de ser usado en misiones encubiertas.
Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES Y DEL EXTERIOR, 27 DE MAYO DE 2025

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba