RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 10 DE JUNIO DEL 2025
Por JUAN ACOSTA

El país crece como potencia turística mundial, en parte por capital español
El ministro de Turismo, David Collado, agradeció este lunes en Madrid la inversión hotelera española en su país, gracias a la cual ha podido crecer como potencia turística regional y mundial.
Tan sólo en el primer cuatrimestre de 2025, República Dominicana recibió más de 4 millones de visitantes y se espera que este año lleguen 12 millones de visitantes más, lo que supondría una cifra récord para el país.
Abinader pide a la ONU una respuesta global y urgente para salvar los océanos
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reiteró este lunes ante líderes mundiales su llamado a que la Asamblea General de las Naciones Unidas reconozca y atienda con carácter de urgencia la proliferación del sargazo en el Caribe.
El gobernante calificó la situación creada por el como una crisis ambiental, económica y sanitaria que requiere una respuesta global y coordinada.
Subsidio al sector eléctrico superó este año los $30,800 MM primer cuatrimestre
Según detalla el más reciente Informe de Coyuntura del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el subsidio al sector eléctrico sigue encabezando la principal carga entre las transferencias realizadas por el Gobierno.
El análisis resalta que sólo durante los meses enero-abril últimos, el Estado destinó más de RD$30,800 millones para financiar las operaciones corrientes y de capital del sector, cuyas transferencias representan un 4.1% más que lo destinado en igual periodo de 2024.
Pro Consumidor dice productos cárnicos dominicanos cumplen estándares de calidad
Un reciente estudio de laboratorio confirmó que productos cárnicos procesados elaborados y comercializados en la República Dominicana, como salami y jamoneta, cumplen con los estándares de calidad e higiene establecidos por las normativas sanitarias nacionales.
La verificación fue realizada por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), que durante los meses de abril y mayo recolectó 74 muestras en embutidoras, supermercados y almacenes del Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago, La Vega y La Romana.
Feria Banreservas financia viviendas de Villas del Este por RD$1,400 millones
La feria inmobiliaria realizada este fin de semana por el Banco de Reservas en el proyecto Villas del Este, localizado frente a Ciudad Juan Bosch, concluyó con solicitudes de financiamiento superiores a los RD$1,400 millones, equivalentes a unas 450 unidades habitacionales.
Durante el evento, el presidente ejecutivo de la institución financiera, Samuel Pereyra, consideró que la feria “representó una gran contribución para mejorar la calidad de vida de los adquirientes, porque cada familia beneficiada ahora tiene un techo seguro donde vivir, lo que es un sueño de cada ser humano”.
Protestan por ley que limita a los suplidores del almuerzo escolar
Suplidores protestan ante un nuevo proyecto de ley que adjudica graves limitaciones a las empresas Mypimes responsables de distribuir el almuerzo escolar en los diferentes centros educativos a nivel nacional.
Les preocupa la aprobación de ley porque no podrán continuar con sus trabajos y manifiestan perderán alrededor de 30,000 empleos formales.
Estiman pérdidas en incendio del Merca Santo Domingo suman RD$500 millones
El incendio que desde el domingo afecta la nave F1 del Merca Santo Domingo ha dejado pérdidas estimadas en unos 500 millones de pesos, tras destruir al menos 56 locales comerciales.
Aunque el fuego principal ya fue controlado, los bomberos continúan trabajando para sofocar pequeños focos que siguen apareciendo en algunas áreas del lugar.
Retención de la renta a los asalariados en enero-abril creció 13.8 %
La cantidad de trabajadores a los que se les retuvo de su salario el impuesto sobre la renta (ISR) creció 13.8 % en los primeros cuatro meses del 2024, incidido por el incremento en los salarios y un avance en las condiciones del mercado laboral.
Así lo reportó la DGII en su último análisis mensual sobre las recaudaciones, basadas en la retención del ISR a los asalariados, cuyo monto fue de RD$37,703.8 millones entre enero y abril del 2025, equivalentes a un 13.9 %, respecto a los RD$33,100.8 millones gravados en el primer cuatrimestre del año pasado.
Instituto Duartiano responde nota de Vatican News; dice campaña desacredita el país
En un contexto marcado por la creciente tensión en la frontera entre República Dominicana y Haití, el Instituto Duartiano ha respondido con contundencia a un artículo publicado por Vatican News.
Según el presidente de la institución, Wilson Gómez, el reportaje es parte de una campaña internacional para desacreditar a República Dominicana, país que históricamente ha sido uno de los principales aliados de Haití en momentos críticos.
Arrestan otra vez al comunicador Ángel Martínez por nuevo caso de difamación
El Ministerio Público dispuso este domingo el arresto del comunicador Ángel Martínez Jiménez para ser conducido ante la Fiscalía de Santiago, instancia a la que dejó de acudir a la citación para ser procesado por otra querella que pesa en su contra por presunta difamación e injuria.
Su detención se produjo la mañana del domingo en un hotel del Distrito Nacional, informó el órgano judicial en un comunicado de prensa, en el que se precisa que un fiscal de la Dirección General de Persecución, acompañado de personal de otras áreas del Ministerio Público, lo conducirá a Santiago.
Defensores víctimas Operación Gaviota buscarán sus clientes sean indemnizados
Los representantes legales de las diferentes victimas afectadas dentro de la Operación Gaviota aseguran que pese al poco apoyo de las autoridades harán todo lo posible para que el caso se resuelva en favor de los estafados.
De igual manera, los letrados aconsejan la utilización del uso de firmas de abogados privados, ante el desamparo que sienten por parte del Ministerio Publico.
Ingeniero estructuralista dice peso del techo no causó el colapso en Jet Set
El peso total de los equipos instalados en el techo del edificio donde operaba el centro de entretenimiento Jet Set era cuatro veces menor que la capacidad estructural que exige la normativa de construcción dominicana vigente en el momento en que se levantó la edificación.
La consideración fue externada por el ingeniero estructural Juan José Ramírez, quien hizo un ejercicio de observación técnico, a partir de imágenes e informaciones obtenidas, tras la tragedia ocurrida en Santo Domingo el ocho de abril último.
Haitianos siguen provocando militares destacados en la frontera; les tiran piedras
Haitianos no identificados lanzaron piedras desde Haití hacia un puesto móvil militar en la frontera por Dajabón, por lo que soldados se vieron en la obligación de realizar varios disparos al aire como medida de prevención de dicha agresión a horas de la noche.
Una fuente militar dijo a este medio que un soldado fue herido de una pedrada, pero que se encuentra estable y fuera de peligro, luego de ser llevado al hospital donde fue curado y despachado.
La Policía ocupa armas y drogas durante allanamientos simultáneos en varias provincias
La Policía Nacional de República Dominicana realizó 89 operativos focalizados y 17 allanamientos simultáneos en diferentes provincias, que terminaron con la ocupación de armas de fuego y drogas, informó la institución.
La Dirección Central de Inteligencia de la Policía, junto al Ministerio Público, confiscó siete armas entre pistolas, escopetas, revólveres, rifles y fusil, cápsulas de diferentes calibres y tres cargadores.
INTERNACIONAL
Está vigente prohibición de ingreso a EE.UU. de ciudadanos de varios países
La decisión anunciada el miércoles pasado por el presidente estadounidense, Donald Trump, de prohibir los viajes a EE.UU. desde 12 países, incluido Haití, Cuba y Venezuela, entró en vigor este lunes.
El mandato también restringió la entrada de ciudadanos de otras siete naciones, como estaba previsto, cuya orden establece además un plazo de 90 días para que el secretario de Estado, Marco Rubio, presente un informe a Trump, recomendando si se debe continuar, terminar, modificarse o complementarla.
Fiscalía colombiana dice detrás del atentado contra el senador Uribe hay una red criminal
La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, aseguró este lunes que la investigación por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay apunta a un grupo criminal organizado y confirmó que las autoridades están enfocadas ahora en esclarecer quiénes fueron los autores intelectuales del ataque.
“Somos perfectamente conscientes de que este muchacho que fue aprehendido es apenas un ejecutor material”, afirmó Camargo en una rueda de prensa, donde agregó que su propósito es poder establecer quién determinó esa acción criminal.
Rusia lanza 499 drones y misiles contra Ucrania, su mayor ataque
Rusia lanzó un total de 499 drones y misiles contra Ucrania durante la noche del lunes, dirigidos específicamente contra las regiones occidentales de Ucrania. Kiev ha neutralizado la mayoría de los objetivos, incluidos los misiles balísticos Kinzhal.
En otro ataque masivo nocturno, Rusia lanzó este lunes un total de 499 drones y misiles contra Ucrania y según un comunicado oficial de las Fuerzas de Defensa Antiaérea, lograron interceptar 479 de ellos.
Comunidad de Los Ángeles se resiste a doblegar su defensa de indocumentados
La comunidad de Los Ángeles se resistió este domingo a doblegar su defensa de los indocumentados, a pesar de las amenazas del Gobierno de Donald Trump de más redadas migratorias y la represión de las protestas con los soldados de la Guardia Nacional.
Una multitud se reunió este domingo -por tercer día consecutivo- en el centro de Los Ángeles para manifestarse en contra de las redadas masivas a migrantes de parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), que ha dejado más de 100 personas arrestadas y la militarización de la ciudad.
La Unión Europea lanza Pacto de Océanos para una mayor conservación y gobernanza
La Unión Europea lanzó este lunes en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza el nuevo Pacto Europeo para los Océanos, con el que busca que haya un marco común para todas las políticas marítimas y de conservación oceánica.
“Presentamos el primer Pacto Oceánico Europeo, una visión europea de la gobernanza de los océanos combinada con acciones políticas concretas”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, presentando este pacto que ya había avanzado en días anteriores el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.