RESUMEN DE NOTICIAS, LUNES 2 DE DICIEMBRE DE 2024
La vicepresidenta afirma el Cibao aporta 35% del PIB y 40% de empleos nacionales
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó que la región del Cibao aporta el 35 % del producto interno bruto nacional y genera el 40 % de los empleos del país, así como estar en capacidad de aumentar estas cifras debido a su permanente desarrollo, cuyas estadísticas invitan a reforzar los compromisos para que el norte continúe creciendo de manera sostenida.
Peña insistió en que es imposible que el Cibao disminuya este progreso, por lo que hay que “seguir trabajando en una alianza perfecta entre el Gobierno central y los empresarios, sector privado”.
En mensaje de Navidad, el presidente Luis Abinader llama a reflexionar y traza pautas para próximos años de Gobierno
El presidente Luis Abinader se dirigió al país para reflexionar sobre los logros alcanzados, los retos superados y las metas ambiciosas que persigue su gobierno.
El mandatario resaltó que la Navidad es un momento especial para reflexionar sobre el pasado y soñar con un futuro mejor.
“Es un tiempo para sentarnos en familia y recordar lo que realmente importa: nuestra gente, nuestras raíces, nuestra historia”, afirmó, al tiempo de llamar a la ciudadanía a construir juntos una República Dominicana más justa y equitativa.
Banco Central revela sector Zonas Francas registra el más alto crecimiento este año
La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) valoró los resultados ofrecidos por el Banco Central (BCRD) en un informe que destaca el crecimiento interanual de 5.1% en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) durante el período enero-octubre.
En particular, el documento destaca “el sólido desempeño del sector”, con un crecimiento promedio de 6.5% durante los primeros diez meses del año, y un aumento de 5.8% en octubre, “confirmando su vitalidad e impacto estratégico para la economía nacional”.
Presidente Instituto Duartiano pide empresarios priorizar mano de obra nacional
El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, instó a los sectores empresariales a priorizar la mano de obra dominicana, la contratación de extranjeros con residencia legal y la mecanización en sus actividades productivas.
Al intervenir en el acto de juramentación de 21 nuevos miembros de honor de la entidad, Gómez Ramírez manifestó su apoyo al compromiso con la soberanía dominicana y la seguridad nacional manifestado por el presidente Luis Abinader.
El 21% centros escuelas reciben alimentos están en zonas de difícil acceso
Garantizando que los estudiantes del sistema educativo público reciban una alimentación adecuada, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que el 21% de los centros educativos que reciben este servicio se encuentran en zonas de difícil acceso.
Precisa que actualmente, 7,031 escuelas en todo el país se benefician del Programa de Alimentación Escolar (PAE), de las cuales 1,466, cuya matrícula es reducida, están ubicadas en lugares remotos, principalmente en las regionales de Educación de Barahona, Azua, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Valverde, Higüey y Santiago.
CREES aboga por reforma tributaria que priorice el desarrollo sostenible del país
El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Miguel Collado Di Franco, abogó por la aprobación de una reforma tributaria integral, que tome en cuenta su impacto sobre el crecimiento económico y la confianza de los inversores.
Según el investigador económico, “hay dos formas de realizar una reforma tributaria: La primera es tratar de recaudar lo antes posible; sin considerar los efectos sobre las actividades económicas: ahorro, inversión, producción, empleo y consumo”.
Faride anuncia creación unidad especializada migratoria para reforzar soberanía
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció la creación de una unidad especializada migratoria para reforzar la seguridad y soberanía nacional, junto con el fortalecimiento de la vigilancia fronteriza.
Informó que solo el pasado jueves fueron deportados 1,200 haitianos, como parte de las acciones para prevenir la entrada de bandas provenientes de Haití.
Sin embargo, estas medidas están dentro de las prerrogativas de la Dirección General de Migración.
Asociación de Bancos Múltiples valora flexibilización monetaria
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) saludó el programa de flexibilización monetaria autorizado por la Junta Monetaria con ejecución del Banco Central.
Con un monto global de RD$175,000 millones disponibles para las entidades financieras antes de concluir el año en curso, ABA estimó que la medida tendrá un impacto positivo en las tasas de interés.
Proponen exoneración de US$200,000 o que el Estado compre vehículos a legisladores
Esas propuestas se producen cuando gran parte de la sociedad pide que las exoneraciones de los legisladores sean eliminadas y que el gobierno busque ahorrarse los recursos que necesita tras el retiro de su reforma fiscal.
La pieza del senador Victoria Yeb modifica el artículo 2 de la Ley 50 de 1966, que autoriza a cada legislador (senador o diputado) importar un carro para su uso personal, libre de impuestos.
El Constitucional desautoriza a Pro Consumidor imponer sanciones de manera administrativas
El Tribunal Constitucional (TC), desautorizó por unanimidad de sus miembros, mediante su sentencia TC/0723/24 l Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) imponer sanciones en materia de la seguridad jurídica y el derecho administrativo sancionador.
La medida, publicada este jueves, estableció un precedente respecto a las atribuciones y facultades legales de Pro Consumidor, atendiendo un requerimiento en ese sentido por la Asociación Nacional de Distribuidores de Gas (Asonadigas) y la empresa Butano Propano Industrial, S.A.
Tribunal conocerá demanda de una empresa contra Turismo y otras entidades oficiales
La Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, conocerá en audiencia una demanda interpuesta por la compañía Eme Productions S.R.L, contra el Ministerio de Turismo y su titular David Collado.
De igual mansera, la instancia incluye otras instituciones públicas y privadas, por incurrir en violación a la Ley 65-00 de Derecho de Autor, por el uso no autorizado de las obras Marca País, denominadas «Aquí PROMOVEMOS el País y República Dominicana: Un País Especial (Historia, Turismo y Cultura)» autoría de la compañía demandante.
Estudio revela 85% apoyaría partidos postulen jóvenes y mujeres en sus boletas
De acuerdo con el informe de resultados de la Encuesta Nacional sobre las Candidaturas Presidenciales en el país, el 85% de los dominicanos respalda la inclusión de jóvenes y mujeres en las boletas de ese renglón electoral.
El escrutinio, realizado por la firma Cambridge LATAM Research, del 10 al 15 de este mes, consignó una alta preferencia de los electores por la renovación generacional y la equidad de género en la política dominicana.
Procuradora general convoca mesa de diálogo institucional tras huelga de fiscales
La procuradora general de la República, Miriam Germán, distribuyó este sábado una misiva en la que propone iniciar una mesa de diálogo con los consejeros, procuradores generales adjuntos, directores y la Asociación de Fiscales.
German destacó que el objetivo de crear una mesa de diálogo integrada por la directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, el primer sustituto Rodolfo Espaiñera; los consejeros José del Carmen Sepúlveda, Denny Silvestre y Merlín Mateo.
El Intrant incluirá en su operativo de diciembre pruebas aleatorias y patrullajes
El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, anunció una serie de medidas que la entidad estará ejecutando de manera aleatoria durante las fiestas navideñas, con el propósito de reducir los accidentes de tránsito.
Según explicó el funcionario, en las festividades de fin de año, estará prohibida la circulación de vehículos de carga desde el lunes 23 de diciembre a las 6:00 de la mañana hasta el jueves 26 a la misma hora.
INTERNACIONALES
Nicaragua amenaza varios países, incluyendo República Dominicana
Nicaragua amenazó a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana con tomar “algunas medidas” en su contra por oponerse a la elección del ex canciller nicaragüense Denis Moncada como nuevo secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), según una nota oficial divulgada el viernes.
Según el ministro de Relaciones Exteriores, nicaragüense, el ex canciller y general en retiro Denis Moncada “ha tenido y tiene el reconocimiento de Gobiernos, pueblos y países del Mundo, reconocimiento y respeto que no pueden ignorarse y/o negarse por quienes suscriben esta absurda comunicación”.
Trump nomina al sheriff Chad Chronister nuevo jefe de la DEA
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado al sheriff del condado de Hillsborough (Florida), Chad Chronister, como administrador de la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA).
“Como administrador de la DEA, Chad trabajará con nuestra gran fiscal general, Pam Bondi, para asegurar la frontera, detener el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales, a través de la frontera sur, y salvar vidas”, declaró Trump en un mensaje en su cuenta de la red social Truth Social, que él mismo promulgó.
Muertos y decenas heridos por nuevos ataques rusos a Ucrania
Al menos ochos personas han muerto y decenas más han resultado heridas como consecuencia de nuevos ataques aéreos lanzados por las Fuerzas Armadas de Rusia sobre varias provincias ucranianas.
Los ataques durante esta noche han dejado cuatro muertos y 24 heridos, siete de ellos graves, en la región de Dniéper, según su gobernador, Serhi Lisak, quien ha informado de que «el terror ruso» ha lanzado artillería pesada sobre la localidad de Chervonogrigorivsk, en Nikopol.
Estados Unidos niega que evalúe entregarle a Ucrania armas nucleares
El gobierno de los Estados Unidos no se plantea devolver a Ucrania las armas nucleares que le fueron arrebatadas después de la caída de la Unión Soviética, aseguró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
«Eso no se está considerando, no. Lo que estamos haciendo es dotar a Ucrania con diversas capacidades convencionales para que pueda defenderse eficazmente y plantar cara a los rusos, no con capacidades nucleares», asevera Sullivan en un avance de una entrevista que emitirá la cadena ABC este domingo.
El Ejército sirio recupera posiciones y causa decenas de bajas a terroristas apoyados por Estados Unidos
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.