
Abinader dice el país se posiciona como centro logístico por cercanía en el Caribe
Con una economía en «crecimiento» y una ubicación geoestratégica «envidiable», la República Dominicana se está consolidando como un destino clave para el ‘nearshoring’, una tendencia que está reconfigurando las cadenas de suministro globales, afirmó este miércoles el presidente Luis Abinader.
Abinader explicó que el nearshoring ha emergido como una opción competitiva para contribuir a la resiliencia de cadenas de suministro de sectores estratégicos, al acercarse a sus mercados objetivo con una mayor seguridad, eficiencia y reduciendo la dependencia de regiones distantes.
Gobernador del BC destaca estabilidad macroeconómica para atraer inversión
El gobernador del Banco Central de la República, Héctor Valdez Albizu, resaltó el papel de la estabilidad macroeconómica en la atracción de inversión extranjera y el rol de los bancos centrales en este ámbito.
Explicó que un entorno económico predecible y regulaciones claras han sido fundamentales para posicionar al país como un destino confiable en América Latina.
Zoe Saldaña: la gran soberana del cine ha mantenido una robusta raíz dominicana
Más allá de su éxito en Hollywood, Zoe Saldaña ha mantenido en sus 46 años de vida un robusto vínculo con sus raíces dominicanas, lo que quedó sellado la noche de este martes al recibir el Gran Soberano de Premios Soberano, un galardón que la certifica como un orgullo dominicano.
“Aunque la vida me ha llevado lejos físicamente, nunca me he sentido lejos de aquí, mi corazón es y siempre será dominicano. Llevo este pueblo conmigo en cada paso, en cada logro y en cada creación que nace de mí”.
Haití prohíbe importaciones desde República Dominicana por la frontera
El Ministerio de Economía y Finanzas de Haití (MEF) anunció la prohibición de recibir mercancías del extranjero a través de su frontera terrestre con República Dominicana, a partir del lunes 7 de abril de 2025, según reportó el medio haitiano Le Gazzette Haiti.
La medida, comunicada mediante una circular con fecha del martes 25 de marzo, establece que las oficinas de aduanas ubicadas en la línea fronteriza «ya no están autorizadas a recibir mercancías del extranjero a través de la República Dominicana, hasta nuevo aviso».
Presidenta de Americas Society destaca el liderazgo regional del país
La presidenta del Consejo de la Sociedad de las Américas, Susan Segal, destacó el dinamismo económico del país y su papel como líder regional, resaltando el crecimiento sostenido del país, la creación de empleos de alto valor y el fortalecimiento de las relaciones internacionales.
“Estamos aquí para analizar el momento que atraviesa la República Dominicana y las oportunidades que se presentan para construir un futuro sólido a través de la estabilidad y la inversión”, afirmó Segal durante su intervención.
Productores de cerdos exigen medidas urgentes ante propagación de la fiebre porcina
La Federación Dominicana de Porcicultores (Fedoporc) alertó sobre la situación que atraviesa el sector debido a la Fiebre Porcina Africana (PPA), advirtiendo que más de 3,900 productores han abandonado la actividad en lo que va de 2025, por lo que demandó el fortalecimiento de controles sanitarios para evitar la propagación del virus.
Miguel Ángel Olivo, presidente de Fedoporc, destacó que aunque el Gobierno ha ofrecido compensaciones a los productores afectados, el programa de erradicación de la PPA no garantiza pagos justos y oportunos, lo que ha dejado a muchos sin su principal fuente de ingresos.
CREES analiza decretos de austeridad del gasto público durante del 2012 al 2025
Como consecuencia directa del decreto 105-25, emitido el pasado 28 de febrero de 2025, el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) analizó la efectividad de la ordenanza, en términos del gasto público de este tipo que han tenido en el pasado no lejano.
La entidad señala que, en particular, esa resolución ejecutiva “plantea restricciones en la adquisición de vehículos, la compra de boletos aéreos y gastos en actividades no esenciales como celebraciones y agasajos”.
Revelan Janel Ramírez rechazó y archivó “de forma ilegal” informes de auditoría
La comisión especial de la Cámara de Diputados que investigó a los miembros de la Cámara de Cuentas luego de varias denuncias realizadas a lo interno de ese órgano en 2023, determinó que el presidente de esa entidad, Janel Ramírez Sánchez, archivó y rechazó de forma ilegal al menos 10 auditorías con indicios de responsabilidad penal, administrativa y civil.
El informe sale a la luz pública dos años después de la indagatoria, justo cuando todos integrantes del organismo dejarán sus puestos sin ser sancionados, aunque podrán ser citados por las autoridades o particulares que se sientan afectados con su proceder.
Francesca Rainieri es la primera presidenta de la Cámara Americana de Comercio en sus 101 años
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr) anunció la elección de Francesca Rainieri, como su primera presidenta en sus 101 años de fundada, lo que refleja la evolución y diversificación de la entidad.
Así lo adelantó Edwin de los Santos, actual presidente hasta el 2 de abril, durante su último discurso al frente de la centenaria institución, ante empresarios y miembros del sector privado que han valorado positivamente la elección de Rainieri.
Valentín Medrano califica de herejía PC se oponga extinguir casos de corrupción
Como una herejía de marca mayor que llama a los jueces a colocarse de espalda a la justicia, a prevaricar y violar la ley, calificó hoy el jurista Valentín Medrano la oposición de Participación Ciudadana (PC) a que los tribunales declaren la extinción de los casos de corrupción.
El también catedrático universitario y abogado penalista dijo que la exhortación de PC constituye un acto de corrupción, tan grande o peor a los propios casos de corrupción que se conocen en los tribunales.
Guido Gómez afirma el 90% de las llamadas fraudulentas desde cárceles
El presidente del Consejo Directivo del IDOTEL, Guido Gómez Mazara, reveló que el del 90 % de las llamadas fraudulentas que derivan en delitos en el país se originan desde cárceles, utilizando dispositivos móviles de forma ilegal.
Ante esta realidad, el organismo, en coordinación con otras entidades del Estado, ha puesto en marcha un sistema de bloqueo de señal que busca neutralizar estas operaciones, sin afectar los derechos de comunicación de los internos.
Intrant revela 17 choferes dieron positivo a prueba de dopaje durante operativo
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que 17 choferes de 545 a quienes les hizo la prueba de dopaje dieron positivo al uso de sustancias ilícitas.
El Intrant indicó que estos operativos fueron realizados de manera sorpresiva a conductores de diferentes terminales de autobuses de transporte urbano e interurbano durante el periodo diciembre 2024-marzo 2025.
JCE presenta proyecto de la nueva cédula al Episcopado Dominicano
La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral, en un encuentro con el Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED).
La presentación del plan estuvo encabezada por el titular el organismo, Román Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises.
Alberto Atallah critica aspiraciones presidenciales a destiempo en el PRM
El miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM, Alberto Atallah, manifestó su desacuerdo con la extemporaneidad de las aspiraciones políticas, aunque reconoció que es un derecho legítimo postularse.
“Estamos en un momento en el que más que nunca debemos apoyar a nuestro gobierno. Todos debemos enfocarnos en hacer una labor desde las posiciones que ocupamos, ya sea en el partido o en cualquier otro ámbito”, manifestó.
INTERNACIONALES
El Gobierno de Trump detiene el procesamiento de «green cards»
El gobierno de republicano Donald Trump detuvo sin plazo determinado el procesamiento de ciertas solicitudes en Estados Unidos, conocidas como «green cards», con el fin de llevar a cabo una «evaluación adicional», según informaron diversos medios de ese país.
Se trata del más reciente golpe de la administración Trump contra los migrantes, esta vez para aquellos en proceso de convertirse en residentes permanentes legales.
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso contra Bolsonaro por golpe de Estado
El Tribunal Supremo Federal de Brasil decidió este miércoles, por unanimidad, abrir un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado.
En febrero pasado, la Fiscalía General de Brasil presentó una denuncia contra el expresidente Jair Bolsonaro por una supuesta conspiración para intentar dar un golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022.
Pandillas en Haití asesinan a otro oficial keniano y destruyen vehículos blindados
Un oficial keniano fue asesinado ayer martes y tres vehículos blindados de la Policía Nacional de Haití fueron incendiados por pandilleros de la banda Savien, en el departamento de Artibonito.
Con la muerte de este policía keniano, ya suman dos los agentes de ese país africano abatidos por delincuentes en territorio haitiano en apenas un mes, desde el pasado 23 de febrero.
Marco Rubio va al Caribe a hablar de seguridad energética en cumbre de Caricom
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, viaja el miércoles al Caribe en busca de soluciones a la violencia en Haití y para expresar su apoyo a Guyana, rica en petróleo, en su disputa con Venezuela.
Rubio partirá el miércoles hacia Jamaica para asistir a una cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) antes de hacer escala el jueves en Guyana y en el vecino Surinam, informó el Departamento de Estado.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.