
El FMI resalta solidez de economía dominicana que crecerá 4.5 % en 2025 y 5.1 en 2026
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este martes un crecimiento económico de la República Dominicana de un 4.5 % en este año y 5.1 % para el 2026, “respaldado por los sólidos fundamentos macroeconómicos, estabilidad social y seguridad jurídica».
Así lo adelantó jefe de la misión del organismo financiero mundial que visita el país, Emilio Fernández-Corugedo, quien destacó que la República Dominicana es un ejemplo de cómo las políticas económicas de largo plazo “generan resultados positivos cuando se implementan correctamente”.
Abinader encabeza actos del 181 aniversario Batalla de Azua
Con motivo de la conmemoración del 181 aniversario de la Batalla de Azua del 19 de Marzo, el presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el desfile militar, policial y estudiantil de esta provincia.
El mandatario presidió la celebración de la efeméride, en donde se resaltó el valor y el sacrificio de los hombres y mujeres de Azua y de toda la región, quienes contribuyeron significativamente a la lucha por los ideales de la República Dominicana.
La República Dominicana pierde 9.2% de su superficie agrícola en siete años
La superficie agrícola en República Dominicana se redujo en un 9.2% entre 2016 y 2022, al pasar de un promedio de 16,088,579.3 tareas cultivadas en el período entre 2016 y 2018 a 14,612,751.9 tareas entre 2020 y 2022.
De acuerdo con el informe: “Desempeño del sector agropecuario de la República Dominicana (2016-2023)”, elaborado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), solo en 2022 la extensión de tierras cosechadas fue de 14,593,894.50 tareas, un 7.8% menos que en 2016.
Empresa tabacalera de Honduras comprará el 30% de su materia prima a RD
La Empresa tabacalera de capital hondureño Camacho Cigars, anunció la renovación del contrato de compra de tripa de tabaco originario de Villa González, por un período de 10 años.
Una nota de prensa enviada a los medios de comunicación dominicano expresa que el contrato se renueva, “por la calidad de los productos tabacaleros de origen dominicano”, lo cual apunta a fortalecer las relaciones comerciales de las dos naciones.
CREES analiza el porcentaje el empleo público del total de ocupados 10 años antes
Al analizar la cantidad de empleados públicos con respecto al total de personas ocupadas en la economía dominicana, el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), observó que su participación ha aumentado en la última década.
En esa dirección, la entidad refirió que el empleo público en el 2015 representaba el 11.7% del total de ocupados, cifra que dijo continuó aumentando hasta alcanzar un pico en 2022 de 15.5%.
Pedernales: provincia líder en crecimiento de la cartera de crédito en 2024
La provincia Pedernales se destacó como la provincia con el mayor crecimiento individual de la cartera de crédito en toda República Dominicana durante el 2024, según el informe “Monitor de la frontera”, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).
Se destacó que el crédito privado en la zona fronteriza experimentó un crecimiento sostenido entre 2021 y 2024, con un aumento interanual del 36.1% en 2024, lo que representa RD$6,437.5 millones y un total acumulado de RD$24,296.6 millones, equivalente al 1.1% del saldo adeudado nacional.
Nuevo proyecto de ley propone cambiar el cobro de las multas y la ley de tránsito
El diputado Tobías Crespo, autor de la Ley 63-17 sobre movilidad, tránsito y transporte terrestre, sometió un proyecto que procura reducir las infracciones y los accidentes de tránsitos.
La nueva iniciativa establece el cobro de las multas aumentadas de su costo, con relación a la tarifa actual, establecida por una legislación del año 2007, propuesta que fue apoyado por los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, respectivamente.
Superficie agrícola del país se redujo 9.2% del 2016 al 2022
La superficie agrícola del país se redujo en un 9.2% entre 2016 y 2018, al pasar de un promedio de 16,088,579.3 tareas cultivadas en el período entre 2018 y 2020 a 14,612,751.9 tareas entre 2020 y 2022.
De acuerdo con el informe: “Desempeño del sector agropecuario de la República Dominicana (2016-2023)”, elaborado por el Ministerio de Economía, solo en 2022 la extensión de tierras cosechadas fue de 14,593,894.50 tareas, un 7.8% menos que en 2016.
Indrhi dice hay agua para abastecer el país; presas tienen 70% en caso de sequía
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, informó que el país cuenta con la capacidad suficiente de agua que permite el desarrollo de actividades económicas y para el consumo humano.
Asimismo, manifestó que la cantidad de agua represada sobrepasa el 70 por ciento del tonelaje total que se acostumbra a retener, esto, respecto a que se empieza a evidenciar la sequía en algunas zonas del país.
Cámara Baja crea comisiones estudiarán Código Penal y residuos sólidos
Durante la sesión ordinaria de este miércoles, la Cámara de Diputados conformó dos comisiones especiales para acelerar los estudios del proyecto del Código Penal y de la modificación a la ley de residuos sólidos, que son dos iniciativas marcadas por los desacuerdos y la falta de consenso con los sectores que serían impactados.
A principios de año, el Senado aprobó en segunda lectura las modificaciones a la ley de residuos sólidos y envió el proyecto a la Cámara de Diputados, que nunca pudo avanzar con la pieza por el constante rechazo de algunos sectores industriales y empresariales que denunciaron una aprobación acelerada de la iniciativa de ley.
Multas de tránsito subieron este año 35% en comparación con las del 2024
La Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), informó que de enero al pasado domingo 16 de marzo, sus agentes habían impuesto 470,399 multas a conductores que violaron la ley de tránsito, representando un aumento de 35% en comparación con el mismo período del año 2024.
Según indicó el organismo, desde enero de 2024 hasta el 16 de marzo de ese año, esa entidad impuso 347,446 multas por distintas infracciones de tránsito, es decir, 122,953 infracciones más que el mismo periodo del año pasado, para un 35% de incremento”.
Abogados de Joshua saludan juez acogiera habeas corpus que sometieron
Los defensores legales del estadounidense Johua Riibe, investigado como parte de la desaparición de la estudiante Sudiksha Konanki, manifestaron su agradecimiento con la justicia dominicana, tras el juez de la Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey, Edwin Rijo. acoger el recurso de “Habeas Corpus” que sometieron.
El magistrado sostuvo que, como testigo, Riibe podía colaborar con las autoridades, “sin necesidad de estar bajo custodia”, por lo que aseguró que el joven estadounidense debe “hacer su vida normal”.
Feminicidios se agrandan: Asesinan cinco mujeres en los últimos cinco días
La violencia contra la mujer no se detiene. En los últimos cinco días, cinco dominicanas fallecieron de manera violenta, asesinadas por sus parejas o ex e incluso a mano de un pariente.
El último de estos casos es el de Milagros Altagracia Jiménez, de 61 años, herida mortalmente junto a su nieta de tres años, que también falleció, en el sector Los Jardines del municipio San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, este miércoles.
Tribunal revoca arresto domiciliario contra Ángel Lockward por caso Calamar
El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dispuso este miércoles la variación de la medida de coerción y levantó el arresto domiciliario impuesto al abogado Ángel Lockward, implicado en el caso Calamar.
La decisión fue tomada sin objeción por parte del Ministerio Público, representado en la audiencia por la magistrada Rosalba García, así como por los abogados y querellantes del proceso.
INTERNACIONALES
Jueza federal bloquea orden de Trump sobre servicio militar personas transgénero
La jueza Federal Ana C. Reyes, bloqueó este martes la prohibición de que las personas transgénero sirvan en el ejército, que fue ordenada por Trump.
Reyes ha dictaminado que el plan viola la cláusula de igualdad de protección de la Constitución, impidiendo que el Departamento de Defensa promulgue una nueva política que habría eliminado a las tropas transgénero de las filas.
Corte Suprema de EE.UU. rechaza destituir juez bloqueó deportaciones a El Salvador
En un episodio extraordinario de conflicto entre las ramas Judicial y Ejecutiva, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, rechazó la sugerencia del mandatario Donald Trump de llevar a un proceso de destitución al juez federal que bloqueó las deportaciones de indocumentados bajo una ley de 1798 en tiempos de guerra.
«Por más de dos siglos se ha establecido que una destitución no es una respuesta apropiada a un desacuerdo con una decisión judicial», afirmó Roberts en un inusual comunicado. «Para ese propósito existe un proceso de revisión», agregó.
Trump propone centrales eléctricas ucranianas pasen sean propiedad de EE.UU.
Donald Trump considera que la posesión de centrales de energía ucranianas por parte de Washington sería la mejor protección para esa infraestructura, declaró este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Según la vocera, el presidente estadounidense le hizo la propuesta al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, cuando abordaron el tema del suministro eléctrico y las centrales nucleares de Ucrania durante la llamada que ambos mantuvieron.
Putin informa ejército ruso completa la derrota del enemigo en Kursk
El presidente de Rusia, Vladímir Putin comunicó este miércoles que las Fuerzas Armadas de Rusia llevaron a cabo una serie de «operaciones audaces» y están completando la derrota del enemigo en la provincia rusa de Kursk.
«Nuestras tropas han llevado a cabo recientemente una serie de operaciones rápidas, muy audaces y eficaces y están completando la derrota de un grupo de tropas enemigas en la provincia de Kursk», aseguró Putin en una reunión ampliada de la dirección de la Fiscalía General.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.