Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS DEL PAÍS E INTERNACIONALES, MAYO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

El presidente de la República dice prefiere que el Consejo Económico y Social aborde legalización de haitianos

El presidente Luis Abinader adelantó que durante la reunión con los ex mandatarios solo se abordará el tema de la seguridad nacional ante la crisis haitiana, y que la cuestión de la regularización de indocumentados deberá ser tratada en el Consejo Económico y Social (CES).

El miércoles 14, el gobernante sostendrá un encuentro con los expresidentes Danilo Medina (PLD), Leonel Fernández (FP) e Hipólito Mejía (PRM).

Las remesas siguen en aumento pese a incertidumbre en la economía de los Estados Unidos

El Banco Central informó que las remesas recibidas en la República Dominicana entre los meses de enero y abril de 2025, alcanzaron la cifra de US$3,917.4 millones, un aumenta del 12.1% en comparación con el mismo período del año anterior.

Indicó que, particularmente el mes de abril registró un valor de los envíos recibidos totalizaron US$954.6 millones, con un aumento de 11.0 %, comparado con abril de 2024.

El gobernador del Banco Central se reúne con ejecutivos de Morgan Stanley

El gobernador del Banco Central de la República, Héctor Valdez Albizu, se reunió con ejecutivos del banco de inversión radicado en Estados Unidos, Morgan Stanley, en la que les ofreció un análisis del comportamiento económico y monetario actual de la República Dominicana.

Por igual, el funcionario adelantó que las proyecciones de crecimiento y los avances alcanzados de regulación y medidas macro prudenciales, inflación, sistema financiero y sector externo que el organismo contempla para el año en curso.

Raquel Peña: “Inclusión financiera de la mujer impulsa crecimiento del país”

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó durante su intervención en el evento “Mujer, el Mercado de Valores es para ti: construye tu futuro una inversión a la vez”, que a pesar de los avances de las mujeres en el acceso al crédito y la participación en el ahorro en República Dominicana, aún persisten retos estructurales que limitan su inclusión financiera.

Dijo que no obstante, es fundamental romper estas barreras y fomentar su integración en el mundo financiero, incluyendo las inversiones bursátiles, para su desarrollo como agentes productivos dentro de la economía nacional.

Cancilleres dominicano y de Kenia firman acuerdo para apoyar policías kenianos en Haití

Los ministros de Asuntos Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi, y de la República Dominicana, Roberto Álvarez, firmaron un acuerdo apoyar a los policías kenianos que integran la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití.

El convenio contempla la evacuación médica, repatriación de heridos y fallecidos, y acceso a territorio dominicano para los kenianos.

Desde este lunes Haití no permitirá la entrada de mercancías extranjeras por frontera dominicana

Desde el 12 de mayo, Haití puso en marcha una disposición que prohíbe formalmente el ingreso de mercancías extranjeras a través de su frontera terrestre con la República Dominicana.

La medida, anunciada por la Dirección General de la Administración General de Aduanas (AGD), activa las alarmas entre importadores, transportistas y comerciantes de ambos lados de la frontera.

Hipólito propondrá en reunión con expresidentes plan regularización de haitianos

El expresidente Hipólito Mejía expresó su posición de que el diálogo convocado por el presidente Luis Abinader derive en soluciones concretas al impacto de la migración haitiana sobre la economía dominicana.

Afirmó que el país cuenta con experiencia en procesos de regularización migratoria, y adelantó que presentará una propuesta en ese sentido durante el encuentro de expresidentes convocado por el Gobierno, pautado para este miércoles en la sede del Ministerio de Defensa.

Fraude en transacciones para comercio electrónico afectó más a los bancos

El comercio electrónico, que brinda múltiples beneficios económicos a empresas y consumidores, como la reducción de costos y un mayor alcance de mercado, no está exento de riesgos.

Las actividades fraudulentas en transacciones en línea han cobrado relevancia, según indica un informe sobre riesgo operativo del sistema financiero dominicano, elaborado por la Superintendencia de Bancos (SB).

Periodistas se querellan contra comunicadores por injuria y desinformación

Edith Febles, directora del programa El Día, habló sobre la querella que ella y otros periodistas dominicanos sometieron contra cuatro comunicadores de los medios digitales a raíz de supuestas difamaciones e injurias.

Además de Edith Febles, los otros periodistas que presentaron sus querellas ante la Procuraduría Fiscal de Distrito fueron Marino Zapete, Altagracia Salazar y la productora de televisión Mariasela Álvarez.

Citan los principales países emisores de turistas al país

En 2024, la República Dominicana recibió un total de 7.1 millones de turistas. Estados Unidos se mantuvo como el principal país emisor con 2,763,432 visitantes, lo que representó el 38.8% del total; según datos del Banco Central (BCRD). Le siguieron Canadá (13.7%), Colombia (5.3%) y Argentina (4.0%).

El flujo de turistas estadounidenses ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos cinco años: de 2 millones en 2019 a casi 2.8 millones en 2024, lo que supone un aumento del 36.1%, pese al impacto de la pandemia en 2020. Canadá también ha experimentado un aumento sostenido, superando los 900 mil visitantes en 2024 y los niveles previos a la pandemia.

Olivares afirma empresas de Guerra violan normas nacionalización laboral

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, informó que tras un operativo realizado en el municipio San Antonio de Guerra, detectaron que 8 de 9 empresas inspeccionadas, violaban el Código Laboral en lo relacionado a la nacionalización del trabajo y la seguridad y salud de los empleados.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del miércoles 19 de julio de 2023

De acuerdo a las actas de apercibimiento levantadas durante el operativo, las empresas presentan violación al artículo 135 del código de trabajo sobre la nacionalización del trabajo 80-20, ya que, en su mayoría operan con trabajadores de nacionalidad china y haitiana.

El país ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

El Gobierno dominicano ha brindado atenciones médicas a 20 miembros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en los últimos meses. La información fue confirmada tanto por el canciller dominicano, Roberto Álvarez, como por su homólogo de Kenia, Musalia Mudavadi.

Este lunes, en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Álvarez indicó que este hecho representa un orgullo para el país.

Procuraduría endurecerá el cobro de multas por infracciones de tránsito

La Procuraduría General de la República anunció que dedicará «mayores esfuerzos» al cobro de las multas de tránsito, como una forma de que conductores temerarios tomen una mayor conciencia del régimen de consecuencias.

El organismo judicial destacó que de esa forma, se procura incidir en la reducción de los accidentes de tránsito que acarrean muertes y dolor a toda la sociedad.

Proindustria pide empresas participar en la Innovación Manufacturera 2025

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) anunció la apertura de la convocatoria para participar en la tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025, una iniciativa que busca fomentar la competitividad y visibilizar los avances en innovación del sector manufacturero nacional.

Este galardón está dirigido a todas las industrias manufactureras del país, sin importar su tamaño o ubicación, que estén implementando mejoras innovadoras en sus procesos, productos o estrategias de marketing.

INTERNACIONALES

Estados Unidos y China reducen al 30% y 10% los aranceles mutuos tras negociación

China y Estados Unidos han pactado una tregua de tres meses en la guerra comercial que libran desde el mes de febrero pasado durante la cual el gigante asiático reducirá del 125% al 10% los aranceles sobre productos estadounidenses y EE.UU. bajará los que aplica a los bienes chinos del 145% al 30%.

El pacto fue anunciado este lunes en un comunicado conjunto difundido tras las negociaciones celebradas en Ginebra este fin de semana por representantes de sus respectivos gobiernos, que también han acordado crear un mecanismo permanente de consulta.

Zelenski anuncia que espera a Putin este próximo jueves en Estambul

El presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, anunció su disposición para reunirse el próximo jueves en Estambul (Turquía) cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en lo que se trataría del esfuerzo diplomático más significativo para poner fin a la guerra de Ucrania.

Zelenski ha respondido así a la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, para mantener un encuentro directo con el mandatario ruso, pero ha insistido también en la importancia de concretar un alto el fuego “a partir de este lunes”.

India reinicia operaciones tras el alto el fuego con Pakistán

Las autoridades de India han anunciado este lunes la reapertura de más de 30 aeropuertos tras el alto el fuego alcanzado durante el fin de semana con Pakistán, que entró en vigor en la tarde del sábado, después de los que fueron los combates de mayor intensidad entre ambos países en cerca de 25 años.

La Autoridad de Aeropuertos de India ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que los 32 aeropuertos cerrados a causa del conflicto “están ahora totalmente operativos para el movimiento de aparatos civiles, con efecto inmediato”.

«México no es piñata de nadie», afirma Claudia Sheinbaum le revira a EE.UU. por esta decisión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este lunes de «injusta» la decisión tomada por el gobierno de EE.UU. de cerrar temporalmente la frontera para la importación de ganado en pie proveniente del país latinoamericano.

«No estamos de acuerdo con esta medida, el gobierno de México ha estado desde el primer momento en que se recibió la alerta (…) trabajando en todos sentidos», apuntó la presidenta en su habitual conferencia matutina.

Trump no descarta estar en el diálogo de Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha descartado viajar a Turquía si puede ser «útil» en el marco de las conversaciones de paz directas planteadas en la ciudad de Estambul el jueves entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski.

“No sé dónde estaré en ese momento. Creo que estaré en algún punto de Oriente Próximo, pero podría volar hacia allí si pudiese ser de ayuda”, ha indicado el magnate republicano en declaraciones a la prensa, agregando que la reunión del jueves es “muy importante”.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba