RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 13 DE JUNIO DEL 2025
Por JUAN ACOSTA

El Foro Económico Mundial dice RD logra igualdad de género en educación
La República Dominicana figura entre los países latinoamericanos que han alcanzado la igualdad plena en el ámbito educativo entre hombres y mujeres, según el más reciente informe sobre brecha de género publicado este jueves por el Foro Económico Mundial (WEF).
El estudio, que evalúa la igualdad de género en 148 países a través de indicadores como participación política, económica, acceso a la salud y educación, destaca que Argentina, Brasil, Colombia, Honduras, Nicaragua, Uruguay y República Dominicana han cerrado completamente la brecha de género en el acceso a la educación.
La iglesia Católica cuestiona resultados negativos sistema educativo dominicano
La Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros de la Iglesia Católica cuestionó los resultados negativos en el sistema educativo dominicano, a pesar de haberse destinado a ese sector el 4% del Producto Bruto Interno (PBI) del país.
«No se corresponden las deficiencias y debilidades que presenta en la actualidad el sistema educativo dominicano, luego que se aprobara destinar el 4% del Producto Bruto Interno (PBI) de la nación para mejorar sustancialmente la calidad de la enseñanza», afirmó la Iglesia en el editorial del semanario Camino titulado “Buena Noticia”.
Abinader reafirma ante la OIT el compromiso de su gobierno con la justicia social
El presidente Luis Abinader, reafirmó este jueves el compromiso de su gobierno con una justicia social que se construya desde el respeto, la inclusión y el trabajo digno y no desde la confrontación entre clases.
“En el país creemos firmemente que estos valores se concretan en la justicia social, y esta debe ser alcanzada sin enfrentamientos de clases ni discursos que enfrenten a ricos y pobres, sino desde un enfoque de convivencia, respeto y oportunidades para todos”, expresó el mandatario en el Foro Anual de la Coalición Mundial para la Justicia Social, celebrado en la sede de la OIT.
Pro-Competencia investiga dos empresas agroindustriales por violar licitaciones
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) inició una investigación contra las empresas Agroindustrias Coralis y Credi Med, por alegadas prácticas violatorias a la ley como parte de tres procesos de licitación pública realizados por los Comedores Económicos del Estado.
La apertura de la investigación fue dada a conocer este miércoles, al considerar que existen indicios suficientes de posibles acuerdos colusorios entre ambas empresas, destacándose similitudes relevantes en las ofertas técnicas y económicas presentadas en los distintos procesos de compra.
Magistrado Luis Henry Molina afirma la justicia debe auto cuestionarse
A decir del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, “la justicia dominicana atraviesa un momento crucial”, lo que le llevó a plantear este miércoles, que el sistema judicial vive una transformación que va más allá de cambios tecnológicos y administrativos”.
“Se trata”, precisó el magistrado Molina, “de una transformación cultural y estructural, centrada en la dignidad de las personas y orientada por valores éticos, institucionalidad y propósito”.
Comisión investigó derrumbe techo Jet Set rinde su informe
La comisión especial encargada de investigar las causas del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set entregó este miércoles su informe preliminar a la Procuraduría General de la República (PGR), confirmando la culminación de sus investigaciones.
El informe fue ofrecido por el coordinador de la comisión y director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera.
Condenan cuatro por falsificar documentos; uno era empleado de la JCE
Cuatro integrantes de una red criminal dedicada a la falsificación de documentos públicos y privados fueron condenados a penas de prisión por un tribunal que acogió un Procedimiento Penal Abreviado, solicitado por el Ministerio Público.
Los implicados operaban desde Barahona, Santo Domingo y el Distrito Nacional, y cobraban entre RD$70,000 y RD$100,000 por cada documento falsificado, entre estos un empleado de la Junta Central Electoral (JCE).
Politólogo augura para 2028 un voto más racional y mayor abstención
El experto en asuntos electorales, Belarmino Ramírez Morrillo, vaticinó que el tránsito de votantes emocionales a racionales, de cara a las elecciones del 2028, hará más difícil lograr la persuasión política.
Según el politólogo, consultor y autor de varios libros, ante ese escenario, exhortó a la clase empresarial a asumir un rol más activo en el rediseño de los partidos y estímulos a la renovación del liderazgo.
El Senado aprueba creación del Ministerio de Justicia para descongestionar la PGR
El Senado de la República aprobó en segunda lectura y con modificaciones, el Proyecto de Ley que fortalece el Sistema de Justicia y crea el Ministerio de Justicia, una iniciativa presentada por los senadores Cristóbal Venerado Castillo y Félix Bautista.
Con 22 votos a favor de los 23 senadores presentes, la normativa fue sancionada tras leer en sala los artículos 170, 191 y 252 del reglamento interno del Senado, con los que el presidente del hemiciclo, Ricardo de los Santos, justificó continuar el conocimiento de la pieza sin necesidad de devolverla a comisión.
La JCE ofrece respaldo al Observatorio de Políticas Migratorias
El Observatorio de Políticas Migratorias, que preside el periodista Miguel Franjul, recibió el apoyo y respaldo de la Junta Central Electoral (JCE) durante una reunión celebrada en la sede del organismo electoral, encabezada por su presidente, magistrado Román Andrés Jáquez Liranzo.
Durante el encuentro se designó a la magistrada Dolores Fernández Sánchez, como enlace entre el Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil.
Fallece la comunicadora Socorro Castellanos, pionera de programas de la TV
La pionera en la producción de programas femeninos, de familia y hogar en la televisión dominicana, Socorro Castellanos, falleció este miércoles a la edad de 84 años, informó el diseñador Leonel Lirio, quien precisó que el deceso se produjo alrededor de las 8:30 de la noche, en su casa, rodeada de su familia.
Asimismo, indicó que el cuerpo de la comunicadora será velado en la iglesia Cristo Resucitado en Puerta del Cielo a partir de las 10 am de este jueves y a las 3:00 de la tarde recibirá cristiana sepultura.
INTERNACIONAL
Encuentran 204 cadáveres y 41 heridos son atendidos tras accidente de Air India
La policía de la ciudad india de Ahmedabad anunció haber encontrado 204 cadáveres y que 41 heridos están siendo atendidos después de que un avión de pasajeros con destino a Londres con 242 personas a bordo se estrellara el jueves poco después de despegar en una zona de edificios residenciales.
«Hemos encontrado 204 cadáveres», dijo a AFP el comisario de policía de la ciudad, GS Malik, y agregó que 41 heridos estaban «bajo tratamiento». La cifra incluye a los fallecidos en el avión y en los edificios contra los que se estrelló el aparato. «El trabajo de rescate está en curso», añadió.
Drones matan a más de cien presuntos pandilleros en Haití en 48 horas
Más de un centenar de presuntos miembros de las bandas criminales haitianas de Gran Ravine y Village de Dieu fueron abatidos por drones en las últimas 48 horas, afirmó este miércoles la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos.
Estos drones fueron lanzados por el grupo de trabajo creado por el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aime, el pasado mes de marzo con el fin de luchar contra el aumento de la inseguridad en una capital controlada en al menos un 85 % por terroristas armados.
Lula reúne al Caribe en Brasilia para coordinar la ayuda para Haití
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibirá este viernes a delegaciones de 16 países del Caribe, a fin de analizar nuevas formas de cooperación e iniciativas conjuntas frente a la grave crisis humanitaria que sufre Haití.
La llamada Cumbre Brasil-Caribe congregará a los presidentes de República Dominicana, Guyana, así como a los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves, y el vicepresidente de Cuba.
Menor atentó contra Miguel Uribe no actuó solo; creen hay 5 posibles cómplices
El adolescente que atentó contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, resultó ser un peón en la estrategia criminal. Pruebas en audiovisuales revelaron que varias personas participaron en la logística del crimen.
Según el periódico «El Colombiano», los vídeos están en poder del medio colombiano Noticias Caracol, comprueban el uso de un carro, motocicletas y campaneros que acompañaron al señalado tirador de 15 años hasta la escena del crimen, en la carrera 82 con calle 22c del barrio Modelia, en la ciudad de Bogotá.
Ejecutan otro atentado contra estación de Policía en Colombia
La Policía de Santander de Quilichao, en Cauca, Colombia, ha sido objeto de ataque por segunda noche consecutiva este miércoles, tras grupos armados lanzar una granada en las afueras de la estación.
La fuerte explosión consternó a la población la localidad, aunque afortunadamente, hasta ahora, no hay reporte de heridos.
Unos 14 accidentes aéreos dejan más 300 fallecidos en lo que va de 2025
En lo que va de año han ocurrido al menos 14 accidentes aéreos alrededor del mundo, dejando una estela de dolor y al menos 308 personas fallecidas, siendo el último el ocurrido este jueves en la India, en el que iban a bordo más de 240 personas en un Boeing 787 de la compañía Air India con destino a Londres-Gatwick.
Esta aeronave era ocupada por dos pilotos, 10 tripulantes de cabina y 230 pasajeros. El capitán de la nave era un experimentado piloto instructor con 8,200 horas de vuelo, acompañado por el primer oficial Clive Kundar, con 1,100 horas de experiencia.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.