.Política

Senado elige nueva Junta Central Electoral 2020-2024; la preside Román Jáquez

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Senado de la República escogió la tarde de este miércoles a los cinco miembros titulares de la Junta Central Electoral y a sus suplentes para el periodo 2020-2024, y puso al magistrado Román Jáquez Liranzo al frente del órgano de comicios.

Jaquez estará acompañado de Rafal Vallejo Santelices, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa.

Los respectivos suplentes serán Dolores Bello Dotel, Pedro Antonio López, Freddy Ángel Castro, Anibelca Rosario e Hiraida Marcel Fernández.

El Partido Revolucionario Moderno propuso una plancha de cinco miembros titulares junto con sus suplentes, la que obtuvo el respaldo los partidos Fuerza del Pueblo y Partido Reformista Social Cristiano.

La plancha fue respaldada por 28 de los 32 senadores, con el rechazo del Partido de la Liberación Dominicana que propuso a Eddy Olivares.

El vocero de los peledeístas, Yvan Lorenzo, dijo que esa Junta se paseaba «con una mayoría mecánica”.

Se quejó además de que Patricia Lorenzo, supuestamente, es una activista del PRM, quien estuvo coordinando visitas a la Plaza de la Bandera, para protestar con el Gobierno del PLD en febrero pasado.

Varios legisladores le recriminaron a Lorenzo que hoy día él es senador por una decisión que tomó el presidente del TSE, Román Jáquez, por lo que consideran eso como una muestra de su honorabilidad y respeto.

Te puede interesar:   Analizan conductas de Jorge Blanco y Danilo Medina: prefirieron la derrota de sus partidos por revanchismo

Antonio Marte (Fuerza del Pueblo-Santiago Rodríguez), le preguntó a Lorenzo si él había pagado algún peso para que esa sentencia a su favor se emitiera.

José del Castillo Saviñón, (PLD-Barahona) y quien integró la comisión especial que entrevistó a los candidatos, lamentó que la decisión no fue tomada por consenso y dijo que estuvieron bien cerca de lograrlo, y se abstuvo de firmar la comunicación de la comisión especial.

Faride Raful, vocera del PRM y quien presentó la plancha electa, defendió la honorabilidad de los propuestos.

«Se decidió en la comisión, se decidió en el Senado a puertas abiertas», defendió Raful, quien negó que esos nombres fueran enviados desde el Palacio Nacional.

«Creo que el PRM se enaltece por el compromiso que hizo en campaña y por las ejecutorias que está logrando desde el Congreso Nacional», dijo la legisladora, representante del Distrito Nacional.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba