Reaparece en el Palacio Nacional el cardenal Nicolás López Rodríguez

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, quien tiene cuatro años retirado, reapareció este martes acompañando a los miembros de la Conferencia del Episcopado Dominicano que dispensaron una visita al presidente Luis Abinader.
Pocas informaciones se conocen del obispo emérito desde que se retiró luego de cumplir con los reglamentos establece la iglesia católica, tras lo cual lleva una vida muy discreta y alejada del foco mediático..
Sorprendió a los miembros de la prensa la aparición de López Rodríguez en el encuentro de los obispos dominicanos con el mandatario.
Se desconoce si López Rodríguez agotó algún turno en la reunión de los obispos con Abinader, que se celebró en el Salón Verde del Palacio Nacional a la que no se permitió el acceso de la prensa.
El ex presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano durante su vida apostólica se caracterizó por ser polémico y en muchos círculos lo consideran un sacerdote de la línea conservadora dentro de la Iglesia Católica.
Dispuesto siempre para la confrontación en defensa de sus ideas, el cardenal López Rodríguez estuvo en el ojo público abordando todos los temas nacionales cada vez que tenía la oportunidad.
La última vez que López Rodríguez apareció en público fue el 5 de octubre cuando visitó la sede la Escuela Técnico Profesional Movearte.
El príncipe de la Iglesia Católica presentó al Papa su renuncia como arzobispo de Santo Domingo, la cual le fue aceptada y el 4 de julio de 2016 fue nombrado monseñor Francisco Ozoria como su sucesor, dando fin así a una gestión de 35 años, la más prolongada en la historia de la Arquidiócesis Primada de América.
López Rodríguez fue creado cardenal el 28 de junio de 1991 y durante su período como elector participó en los cónclaves, el de 2005 en que se eligió al cardenal Joseph Razinger como papa Benedicto XVI, y en el de 2013, donde salió como papa al cardenal Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el nombre de Francisco.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.