Reacciones adversas por decisión de la JCE de dotar de cedulas menores de 12 años embarazadas
Por Suanny Reynoso

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de dotar de cédulas de identidad a menores de 12 años embarazadas, para que alegadamente puedan declarar sus criaturas, ha desatado una tormenta en todos los segmentos sociales, tocando incluso la esfera jurídica.
Y es que no es para menos, porque en opinión de algunos entendidos en la materia, la controversial medida buscaría legitimar las violaciones sexuales y la sustracción de menores de esas jovencitas, que usualmente son abusadas por hombres mayores.
Es el caso del jurista Vinicio Castillo Semán, quien colgó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que expresa que “la JCE culmina su gestión violando el artículo 23 de ley 200-04, al emitir resolución sobre expedición de cédulas a partir de los 12 años”, y consideró debió hacer consulta pública previa.
El texto al que se refiere Castillo está contenido en el artículo 23 de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, que expresa que “Las entidades o personas que cumplen funciones públicas o que administran recursos del Estado tienen la obligación de publicar a través de medios oficiales o privados de amplia difusión, incluyendo medios o mecanismos electrónicos y con suficiente antelación a la fecha de su expedición, los proyectos de regulaciones que pretendan adoptar mediante reglamento o actos de carácter general, relacionadas con requisitos o formalidades que rigen las relaciones entre los particulares y la administración o que se exigen a las personas para el ejercicio de sus derechos y actividades”.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.