.

Reacción casi de consenso saluda designación de Miriam Germán en PGR

Redacción/Correo.do

SANTO DOMINGO: Una reacción casi de consenso siguió temprano este domingo al anuncio del presidente Luis Abinader sobre la designación la magistrada Miriam Germán Brito como la procuraora general de la República, una posibilidad que cada hora ganaba más terreno en la sociedad dominicana.

También recibió mucho elogio el nombramiento de Yeni Berenice Reynoso, actual procuradora de Corte de Apelaciones y ex fiscal del Distrito Nacional.

“@En cumplimiento de mi compromiso de promover un Ministerio Público independiente y respetuoso de los derechos de los ciudadanos, serán designadas Miriam Germán Brito como Procuradora General de la República y Yeni Berenice Reynoso como Procuradora Adjunta”, escribió el entrante mandatario en su cuenta de Twitter, como ha hizo desde que fue declarado ganador de las elecciones del 5 de julio.

La doctora Germán fue sugerida al presidente Abinader por distintos sectores de la sociedad para que le designara a la cabeza del Ministerio Público, destacando su honestidad e imparcialidad al momento de impartir justicia.

Germán Brito nació en la provincia Hermanas Mirabal el 8 de diciembre de 1948 en la comunidad de las Lilas, la hija mayor del matrimonio de Fabio Germán, un agricultor y la modista María Brito. Es madre de tres hembras y un varón.

Sus estudios de educación básica y secundaria los realizó en la ciudad Salcedo realizó, tras lo cual se matriculó en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde se graduó de abogada en 1972 con honores cum laude.

Una vez profesional, entró a la oficina jurídica del expresidente Salvador Jorge Blanco. En 1974 fue nombrada fiscalizadora del juzgado de paz de Santiago y luego juez de Paz en Salcedo, así como juez de instrucción en Moca.

Te puede interesar:   Diputados comienzan este lunes a depurar de entre 234 candidatos a integrar la Cámara de Cuentas

Ya en la capital, en 1978, fue nombrada abogada ayudante en la fiscalía del Distrito Nacional, bajo las directrices del Procurador Fiscal Julio Ibarra Ríos, desde el departamento de Quejas y Querellas, donde ejerció por varios periodos.

A finales de 1986 fue nombrada jueza de la Primera Cámara Penal, renunciando al puesto tiempo después, pasando después a laborar en un centro de asesoría y asistencia legal del episcopado.

En 1991 entró a trabajar en la primera Sala Penal hasta que en 1997, siendo promovida a la Corte De Apelación, ya en 2002 fue nombrada presidenta de la Primera Sala de la Corte de Apelación.

En el 2011, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), dio a conocer la elección de los nuevos Jueces que integrarán la Suprema Corte de Justicia, resultando Germán Brito electa jueza y segunda suplente del presidente de ese entonces, Mariano Germán.

Retuvo esta posición por más de siete años hasta 2019, donde fue anunciada su salida del puesto tras una serie de entrevistas conducidas por el entonces procurador general Jean Alain Rodríguez.

Un año después fue elegida por el recién juramentado presidente Luis Abinader como la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), el último puesto de alto perfil que le faltaba realizar.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba