.Nacionales

Protestas contra canalización río Masacre por Haití vuelven a «encender» la frontera

SANTO DOMINGO: Una marcha en la que participaron cientos de dominicanos movilizó este jueves  las calles del municipio fronterizo de  Dajabón, exigiendo al Gobierno de Luis Abinader que no permita la continuación de los trabajos de construcción de un canal de riego por parte de Haití,  que tienen como propósito desviar parte del caudal del río Masacre hasta el vecino país, según reportes procedentes de la zona en conflicto.

Corresponsales de Dajabón relatan que los manifestantes llegaron en autobuses y vehículos particulares, lo que provocó que el parque Duarte, frente al Ayuntamiento Municipal,  fuera acordonado por tropas mixtas del Ejército y de la Policía Nacional en prevención de incidentes.

Con banderas dominicanas en alto, los manifestantes  luego se dirigieron a la sede del consulado haitiano en Dajabón y se acostaron en su frente.

Sin embargo, soldados y policías rodearon la zona, para impedir alteraciones del orden público.

“Ellos allá, nosotros aquí, Haití es Haití y República Dominicana es República Dominicana”, fueron algunas de las consignas que pregonaban los manifestantes.

«Desde las 6:00 de la mañana la zona fue militarizada, pero aun así la manifestación se realizó con tropiezos», señala medios locales.

Entre los que marcharon estaba la diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Sonia Agüero, quien se unió a la protesta.

Canalización amenaza productores de Dajabón y Montecristi

Productores agrícolas y pecuarios, encabezados por su presidente Ramón Pichardo,  dijeron que el desvío del Masacre es una amenaza para la subsistencia de los habitantes de Dajabón, Monte Cristi y otras localidades fronterizas.

Te puede interesar:   Abinader adelanta tras juramentación nuevo director de PN deberá reunirse con la Comisión de Reforma Policial

El portavoz de los manifestantes, Manuel Nicolás Solano, proclamó que Haití se equivoca si piensa que se saldría con la suya con el levantamiento de esa infraestructura hídrica, de acuerdo con una nota difundida por el Listín Diario.

Además, estimó que las autoridades haitianas están violando el Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje, firmado entre las dos naciones en 1929, y que uno de sus acápites establece que está prohibido desviar las fuentes hídricas de uno y otro país.

Los protestantes, ganaderos, productores, legisladores y personas particulares presentes, advirtieron que las comunidades dominicanas fronterizas están en riesgo, si el Gobierno dominicano acepta la construcción de esa obra.

Hicieron notar que las actividades agropecuarias desaparecerían y que el consumo de agua para la población fronteriza disminuiría en forma drástica.

Mientras, Solano dijo que el río Masacre no es negociable. “El Masacre es dominicano y lo patriotas de este país lo vamos a defender, para que no ocurra como los hospitales que los han entregado a Haití, con todo sus servicios”, agregó.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba