Propuesta “gran acuerdo nacional” del Conep es bombardeada en las redes
Redacción/El Correo
La propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) para un “gran acuerdo nacional que recoja los compromisos necesarios para garantizar la plena democracia”, fue ampliamente bombardeada en las redes sociales y otros medios.
La reacción negativa de las redes se produjo debido a que le atribuyen a la cúpula empresarial una actitud pasiva frente a una serie de acontecimientos previos a la situación actual, como fueron los aprestos del presidente Danilo Medina de buscar una segunda reforma constitucional para un tercer período consecutivo.
Tampoco le han perdonado al Conep que se mantuviera pasivo frente a los acontecimientos post primarias del Partido de la Liberación Dominicana, para muchos el punto de partida para llegar a la crisis actual tras el fracaso de las elecciones municipales del pasado día 16.
En su propuesta, el Conep sostiene que ante los acontecimientos del pasado domingo 16 de febrero, fueron activos en el establecimiento de un diálogo permanente con los principales actores políticos y las autoridades, en búsqueda del equilibrio y el consenso.
“Como representantes de un sector preocupado por garantizar la estabilidad social, económica y política de nuestra nación, convocamos a los distintos actores políticos y sociales a ejercer un papel responsable con el objetivo de construir una mejor y más robusta democracia”, expresaron los empresario.
Al propio tiempo, formularon un llamado “a la suscripción de un gran acuerdo nacional que recoja los compromisos necesarios para garantizar la plena democracia”.
Añade que “el sector empresarial, como parte de nuestra sociedad, reitera su compromiso con la preservación y la defensa de la democracia, la libertad de expresión y los derechos fundamentales de todos los dominicanos”.
“Escuchamos a todos los ciudadanos, especialmente a nuestros jóvenes y en ellos vemos el futuro. Nuestro interés es mantener la paz social, con la intención de servir de puente en este momento de nuestra historia. Todos anhelamos respuestas”, precisa el Conep.
El colectivo empresarial recuerda que ha seguido con atención la coyuntura electoral, manifestando su esperanza en los avances logrados hasta el momento.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.