
Redacción/elCorreo.do
SANTODOMINGO: El suspendido director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña, a quien se le impuso prisión preventiva por presunta violación sexual contra una empleada de la entidad, estaría creando un serio dilema al gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), del que es dirigente, al atribuir su situación a a personajes de su propia organización en componendas con el expresidente Danilo Medina y el exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
El PRM como organización no se ha pronunciado en torno a las graves acusaciones de Faña, pese a interpretarse las mismas como la revelación de que estaría siendo traicionado por sus compañeros, en alianza con sus opositores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), desalojados del gobierno, a quienes acusó en su momentos de actos de corrupción.
Faña afirmó que Medina y Peralta, en combinación con personajes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Ministerio Público “trancaron mi cuerpo, pero no podrán trancar mis pensamientos”.
“Quiero decirle que decidieron dejarme preso dos meses, lo sabré enfrentar y vivir, tengo fuerza para defender mi patria, la seguiré defendiendo, muchas gracias”, declaró a salida de la Tercera Sala Penal de la Corte del Distrito Nacional, donde la jueza Nancy Juaquín, ordenó a que cumpliera los dos meses de prisión en la cárcel de Najayo Hombres.
El suspendido funcionario alegó que expresidente Medina esta detrás de las acusaciones que se le imputan, debido a que en la gestión pasada denunció que las visitas sorpresa realizadas por el ex mandatario fueron una estafa para el país y un engaño para los campesinos, mientras que al exministro Peralta, lo acusó de beneficiarse de cada libra de ajo que se vende en el mercado local.
“En el gobierno pasado, aunque lo enfrenté a ellos nunca pudieron meterme preso, pero en mi gobierno, José Ramón Peralta, Danilo Medina en contubernio con algún personaje de mi gobierno, alguno personaje de mi partido y personaje del Ministerio Público trancaron mi cuerpo, pero no podrán trancar mis pensamientos”, indicó el funcionario.
Según la calificación jurídica dada al caso por el Ministerio Publico, el suspendido funcionario está siendo sometido por presuntamente violar los artículos 309 numeral 1, 330 y 332 del Código Penal, que tipifican la violencia contra la mujer y la agresión sexual.
Este caso surgió con una denuncia presentada por una exempleada del IAD ante la Unidad de Atención y Prevención de Violencia del Distrito Nacional, que tramitó el proceso a la Corte de Apelación del Distrito Nacional, atendiendo que el suspendido funcionario debe ser investigado por un órgano de segunda instancia, ya que goza de jurisdicción privilegiada.
Se recuerda que la mujer desestimó la querella que interpuso el pasado 18 de enero, el Ministerio Público continúa con la acción penal de oficio.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.