Procuradora asegura no habrá vacas sagradas ni chivos sin ley en investigación de declaraciones

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La procuradora general de la República, Miriam Germán, consideró este jueves como fabulosas, algunas fortunas que se han develado con las declaraciones juradas presentadas por funcionarios entrantes y salientes, y aseguró que todas serán investigadas por el Ministerio Público.
Durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, canal 37, Germán dijo creer que en esas declaraciones “hay un mundo de informaciones” y no quedará ninguna sin investigar, aun sea alguien que es o ha sido presidente de la República.
“No quedará ninguna declaración jurada sin investigar. Los entrantes y los salientes para verificar lo que dijeron que tenían al llegar y los que aseguran tener al salir”, señaló.
Sostuvo que en realidad se ha observado incrementos (de bienes) que asombran, porque son fortunas creadas “sin que se conozcan herencias ni posesión de grandes empresas, pero eso será determinado por las investigaciones que se realizarán.
“Todo será investigado siguiendo los informes en el registro de títulos, en el pago de los Impuestos”, expresó durante la entrevista en la que también participaron los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho.
Expresó que los que no han declarado tienen una tipología especial, es decir, que no han cumplido con la ley. Los que salieron tienen que ser objeto de investigación al igual que los entrantes.
Luis Abinader
Cuando el actual presidente Luis Abinader era candidato, reveló durante una entrevista con el periodista Jorge Ramos de Univisión, que la fortuna de su familia asciende a decenas de millones de dólares, aunque no específico cuantas.
Cuando Ramos insistió para que Abinader diera una cifra de cuánto dinero tiene, en principio, dijo que a su nombre registra un capital que va de millón a millón y medio de dólares. Ante la insistencia del periodista situó la fortuna de su familia en decenas de millones de dólares.
Sin embargo, ya investido como jefe de Estado, Abinader declaró el pasado día 15 de este mes tener bienes por 70 millones de dólares, los cuales incluyen los que heredó de su padre José Rafael Abinader, fallecido el año pasado.
También autorizó que durante su ejercicio gubernamental todo su patrimonio sea transferido y controlado por un fideicomiso.
Danilo Medina
El entonces presidente Danilo Medina aumentó su patrimonio en RD$1.3 millones, durante el período 2012-2016. Al iniciar su primer período de mandato, declaró un patrimonio de RD$21,744,279.31 y al terminar de RD$23,005,429.31.
Al presentar el monto de sus bienes y compromisos por saldar, al salir del poder Medina declaró un monto superior a los 25 millones de pesos (RD$25,852,949.31), poco más de tres millones a lo reportado en 2016.
Margarita Cedeño
Mientras, la ex vicepresidenta Margarita Cedeño aclaró este domingo que su patrimonio solo se incrementó en 10 millones 862,683.82 pesos en los últimos cuatro años y que, al restarle los pasivos, su fortuna asciende a 40,753,874.81 pesos dominicanos.
Según un documento de prensa enviado por la Oficina Política de la ex vicepresidenta, explica que en el año 2016 Cedeño reportó activos por un monto de 29,891,180.99 pesos dominicanos y que ese monto constituía la totalidad del patrimonio de la destacada política, porque no se reportaron pasivos en esa declaración jurada.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.