Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: Lo que inició el martes con el equipo del senador reelecto de la provincia Pedernales en la boleta del Parido de la Liberación Dominicana (PLD), al anunciar su salida de la organización para ingresar a la Fuerza del Pueblo, el nuevo nicho político del ex presidente Leonel Fernández, pudiera ser el preludio de una hemorragia indetenible.
El accionar del legislador se considera como el inicio de una cadena cuyos eslabones se irán agregando como muchos presagiaron, debido a que Sánchez ha sido vinculado con el Fernández, al igual que otros seguidores que lograron retener, recuperar o alcanzar por primera vez una legislativa o municipal.
“En el equipo político de Dionis trabajamos en el Partido de la Liberación Dominicana para que el gane, pero no tenemos nada que hacer en el PLD”, fue la explicaron de algunos de sus integrantes, encabezados por el diputado Manuel Sánchez.
El grupo también lo integran Winelly Espinal, Hipólito Peralta, Fernando Sánchez, Joselin De Jesús, Fernando Feliz, María Amador, Esther Matos, entre otros.
Igual que el senador Sánchez se espera que ocurra lo mismo con sus colegas Félix Bautista, de la provincia San Juan, y Franklin Peña, de San Pedro de Macorís, aunque éste fue escogido ya como vice vocero de la bancada del PLD.
De producirse este movimiento, la bancada leonelista engrosaría una fortaleza con la membresía de Bautista Rojas Gómez, Franklin Rodríguez, Virgilio Cedano, David Sosa, Antonio Marte y José Antonio Castillo.
De darse el paso de Sánchez, la bancada de la coalición que postuló al expresidente Fernández sumaría ocho, incluyendo al senador electo por La Vega, Ramón Rogelio Genao, lo que significaría un puesto seguro en el Consejo Nacional de la Magistratura como primera mayoría distinta al presidente de la Cámara Alta.
Y si se diera la integración de Bautista y Peña, sería un bloque formidable de 10 legisladores.
En el plano municipal no se descarta que el reelecto alcalde de Santiago, Abel Martínez, también vinculado a Fernández, en algún momento suelte amarras en el PLD. “Todo es cuestión de tiempo”, opinó un observador.
El tenebroso porvenir del PLD
Fuera del poder, tras 16 años consecutivos gobernando, será una tenebrosa experiencia que le espera al PLD, tanto en aspecto anímico, político y lo peor, la posible comparecencia en los tribunales de muchos de sus principales dirigentes.
Y pensar que toco cuanto ha ocurrido desde el 5 de octubre pasado a la fecha, ha sido fruto del malestar interno que tuvo como partida meses antes de 2016, cuando el saliente presidente Medina se obstinó y logró “convencer” a sus compañeros de partido que merecía la oportunidad de buscar un segundo mandato.
Para ello, aceptó la colocación de un transitorio constitucional que le cerraba para siempre aspirar a la presidencia, acuerdo que luego intentó desconocer, dando pie a que su partido perdiera las recientes elecciones, al postular un sustituto que no hablaba por tener limitaciones expresivas y no incriminarse.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.