Presupuesto responde a JCE que fondos de partidos solo consignan 630 millones para 2021

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, respondió este lunes a la Junta Central Electoral (JCE), que los fondos asignados a los partidos políticos para el 2021 son 630 millones de pesos y no 1,260 como pretende el órgano comicial que se le desembolsen.
En una comunicación en respuesta a la misiva cursada por el presidente de la JCE, Román Jáquez, Rijo Presbot expone que la suma señalada fue aprobado en el Congreso Nacional y que “no tienen la competencia legal ni material” para cambiar ese monto.
La carta fue enviada para atender la solicitud enviada por el órgano electoral en reclamo de que se liberen la totalidad de los fondos que da el Estado para ser repartidos a los partidos políticos, y no solo la mitad como está establecido en el presupuesto nacional.
La comunicación firmada por José Rijo Presbot, director de la Digepep, estableció que el monto especificado como “transferencia de fondos especial para partidos políticos” fue debidamente especificada y aprobada por el Poder Legislativo, a un total de RD$630,200,000.
“Saludamos su disposición y a la vez nos solidarizamos con su pedimento de apego irrestricto al sometimiento constante y permanente al principio de legalidad que rige la administración. No cabe duda que la ley 33-18 sobre partidos, agrupaciones y movimientos políticos, ni tampoco la 15-19 sobre régimen electoral, establecen expresamente la cantidad exacta de los recursos destinados a ese fin”, indicó.
Jáquez basó su solicitud de desembolso de la suma reclamada en supuesto cumplimiento de la Ley No. 237-20 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2021.
Para este año 2021, el Poder Ejecutivo dispuso inicialmente la asignación de 1,260 millones de pesos para ser repartidos entre los partidos políticos.
Sin embargo, de acuerdo con el presupuesto general del Estado solo se destinarán RD$630 millones a las organizaciones políticas, mientras que la otra mitad aparece con la categoría de “no aplicar”.
El presidente Luis Abinader anunció en octubre pasado que propondría al Congreso Nacional rebajar el 50% de la cuota que reciben los partidos políticos, ya que el 2021 no era electoral y así usaría esos recursos para la construcción de la extensión de la UASD en el municipio Santo Domingo Este.
En una reciente decisión, el Pleno de la JCE dispuso que el 80% de los fondos asignados a las organizaciones políticas, equivalente a 504 millones de pesos, vaya a los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD) por haber obtenido más del 5% de los votos en las elecciones de julio del pasado año.
El resto de las formaciones políticas, unas 25 en total, se conformarían con el 20% del presupuesto, o sea, 126 millones.
Más de 20 de esos partidos anunciaron que recurrirán la medida de la JCE por el Tribunal Superior Administrativo (TSA) y si fuese posible ante el Tribunal Constitucional.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.