
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Tras la fallida reforma fiscal, el presidente Luis Abinader sometió un proyecto de ley en busca de los fondos que se requieren para sustentar el Presupuesto General del 2025, que será de un billón 681,728.1 millones de pesos, cuyo déficit entre ingresos y gastos será de 3.0 % del producto interno bruto (PIB).
En ese sentido, la Cámara de Diputados declaró este martes de urgencia y convirtió en ley en una sesión extraordinaria el proyecto del Poder Ejecutivo que coloca en bonos de deuda pública por RD$350,990 millones, 6,010 millones de pesos más de lo aprobado para la asignación del 2024, que fue de RD$344,980 millones.
Pese a las quejas de la oposición, la pieza recibió 109 votos a favor y 25 en contra, aunque solo necesitaba 89 para reunir la mayoría calificada que necesita las dos terceras parte de los presentes en el hemiciclo.
La normativa ya pasó sin contratiempos en el Senado, por lo que ahora vuelve al Poder Ejecutivo para ser promulgada por el presidente Abinader.
Una vez publicada la ley, el Ministerio de Hacienda tendrá la facultad para «realizar operaciones de manejo, administración y gestión de pasivos en el año 2025, por hasta el 10 % del balance de la deuda del sector no financiero.
Como señala el artículo 10 de la pieza, esa concesión será válida siempre que tenga como objetivo “reducir el monto, el servicio de la deuda externa e interna o el riesgo a exposición cambiaria de dicho sector, a través de emisiones de títulos de deuda para canjear o recomprar pasivos de deuda del sector público no financiero».
El Presupuesto General de Estado correspondiente al año entrante, fue aprobado con la Ley 80-24, con una proyección de ingresos por RD$1,330,737,621,591, mientras los gastos serán de RD$1,571,566,007,259.
Al agotar un turno en la sesión, el vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, dijo que si el financiamiento se ejecuta de manera irresponsable “provocará un desequilibrio macroeconómico”.
De su lado, Ramón Raposo, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo que los miembros del PRM criticaron los empréstitos que hoy aprueban, mientras su colega Antonio Brito, de la Fuerza del Pueblo (FP), se quejó por los préstamos que estima van a «embargar este país».
Sin embargo, Amado Díaz, vocero del oficialismo, acusó a los contrarios de que, cuando ellos estaban en el poder, hacían lo mismo, y hoy se «hacen los graciosos».
El Presupuesto General del Estado del 2025 es el primero alineado a la ley de Responsabilidad Fiscal, la cual obliga a transparentar y eficientizar los recursos, así como asegurar la sostenibilidad de la deuda pública.
Entre áreas con partidas claves están los programas sociales, el sector eléctrico, subsidio a los combustibles, con énfasis en obras públicas, como el Monorriel de Santiago y la Línea 2C del Metro de Santo Domingo.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.