.

Presidente Medina anuncia pruebas gratis para detectar COVID-19 y sube monto tarjeta Solidaridad

Dispone asignación de 8,000 pesos por dos meses a empleados de sectores afectados

Redacción/El Correo

SANTO DOMINGO: Tal y como reclamaban sectores políticos y sociales, el presidente Danilo Medina anunció la noche de este miércoles que la prueba para detectar el coronavirus será gratuita en los laboratorios privados autorizados para realizarla, admitió que el Gobierno había cometido errores en el proceso de tratamiento de la pandemia en el país y que a partir del primero de abril, el monto de la tarjeta Solidaridad del componente Comer es Primero serán aumentado de 1,500 a 5,000 pesos mensuales.

“Sabemos que en el proceso se han podido cometer errores y es posible que se vuelvan a cometer. Pero de una cosa pueden estar seguros: en cada decisión nos guía únicamente la mejor voluntad de preservar la vida de nuestra gran familia dominicana por encima de todo”, dijo el mandatario.

En su segundo discurso tras la llegada del coronavirus al país, Medina agregó que países como China, Corea del Sur, Singapur y Japón han demostrado que con medidas sostenidas de distanciamiento social se puede, primero detener y luego revertir, el avance del virus.

“Por supuesto, no podemos confiarnos, y de ninguna manera podemos bajar la guardia; pero avancemos paso a paso, siguiendo todas las recomendaciones, tomando las medidas preventivas y, sobre todo, permaneciendo en casa”, dijo el mandatario.

De inmediato indicó que la pandemia, que ha cobrado la vida de al menos diez personas en el país y afectado a más a 392, “está ahora en una fase en la que podría multiplicarse rápidamente”, pero que para que no ocurra así, lo más importante es evitar el contacto.

Entre otras recomendaciones a la población, el mandatario citó no tomar a la ligera la enfermedad, los aconsejó a quedarse en casa, mantener una distancia de dos brazos entre las personas, lavarse las manos cada vez que salgan y cuando toquen puertas u otras superficies de lugares públicos  no llevarse las manos a la boca, la nariz o los ojos.

“Créanme, estos gestos aparentemente sencillos pueden salvar su vida y la de muchas personas más”, manifestó.

RD$5,000 nuevo monto Solidaridad

En otro orden, el jefe del Estado precisó que la medida beneficiará unas 811,000 familias, conjuntamente con otras disposiciones que favorecerán las personas más vulnerables ante la crisis que se vive en el país por el COVID-19.

Te puede interesar:   El BIS proclama oficialmente a Leonel Fernández su candidato presidencial en alianza para 2024

De igual manera, Medina anunció una serie de disposiciones que beneficiarán a los trabajadores afectados por esta situación, las que se unirán a las anunciadas en su anterior comparecencia el martes 17 del mes en curso.

Fondos laborales

El presidente de la República anunció que se utilizarán unos 12,000 millones de pesos de la Administradora de Riesgos Laborales para ir en auxilio de los trabajadores que han sido impactados por disminución de actividades.

Esa medida, igual que el aumento del monto de Solidaridad, había sido aconsejada por el expresidente Leonel Fernández, aunque el mandatario no hizo referencia a ello.

Medina anunció que se dispondrá de una asignación de 8,000 pesos mensuales por dos meses para los trabajadores afectados de modo que perciban un ingreso, y llamó a los empresarios a disponer de un aporte restante para cubrir mínimo el 70% del ingreso, con la condición de que se mantengan los empleos.

 Pruebas gratis

También adelantó que sólo aplicarán las personas mayores de 59 años y quienes presenten dos o más síntomas, así como los que sufran de diabetes, hipertensión, cáncer e insuficiencia renal.

“Actualmente el laboratorio nacional ya está realizando la prueba de forma gratuita y se  habilitan otros, tanto públicos como privados, para poder agilizar la capacidad de respuesta”, dijo el gobernante.

En ese sentido, informó que a partir de este jueves se implementará en todo el territorio nacional las pruebas rápidas del coronavirus y que el gobierno financiará el costo de la realización de las pruebas PCR para la confirmación de la enfermedad de los laboratorios privados autorizados.

«Actualmente el Laboratorio Nacional está realizando la prueba de forma gratuita y se están habilitando otros laboratorios, tanto públicos como privados, para poder agilizar la capacidad de respuesta», manifestó.

Hasta el momento se han reportado 312 casos positivos y al menos diez muertes por coronavirus en el territorio nacional.

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba