.

Presidente Luis Abinader dice que buscar una reelección dependerá de las circunstancias

Por Frank Núñez

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Presidente Luis Abinader proclamó este miércoles que en sus 101 días de gestión gubernativa no le ha pasado por la mente la idea de buscar la reelección para un segundo mandato, debido a que solo ha estado concentrado en cumplirle al pueblo dominicano las promesas hechas durante su campaña electoral.

“Estamos hoy a 101 días de Gobierno. Normalmente los presidentes dicen una hipocresía, pero la Constitución permite cuatro años más. Yo les digo a ustedes que yo no he pensado un solo día en estos ciento un días en reelección, porque yo primero tengo que entregarle a este país lo que le prometí”, dijo el gobernante.

Entrevistado por un selecto grupo de periodistas en el encuentro del Grupo de Comunicaciones Corripio, Abinader estimó que serán las circunstancias las que determinarán si se lanzará o no a la búsqueda de un nuevo mandato.

Se mostró en disposición de promover una reforma para blindar la Constitución, de manera que la misma no se toque con fines puramente reeleccionistas como ha ocurrido en años anteriores.

“Si las decisiones que tome este Gobierno el pueblo dominicano no las acepta o no le gustan, entonces no puede haber reelección”, expresó, en respuesta al comunicador Roberto Cavada, quien al motivar su pregunto opinó que cuatro años serían insuficientes para que el mandatario pudiera cumplir el conjunto de obras iniciadas por su Gobierno.

Precisó que primero está concentrado “en cumplir lo que hemos prometido, y después entonces, las circunstancias y el momento dirán”.

Anunció que en las próximas semanas anunciará la iniciativa para “blindar” la Constitución de manera que no se pueda volver a tocar por conveniencias momentáneas de algún sector.

Abinader dijo que “aquí lo que tenemos es que blindar la Constitución para quitar ese temor, que si se va a modificar la Constitución, para qué, nosotros tenemos que blindar eso y llevar tranquilidad a la población”.

Refirió que la actual Carta Magna permite cuatro años más a los presidentes, por lo que es necesario establecer si el país mantendrá la fórmula de una reelección consecutiva e incluir en la misma reforma la figura de una Procuraduría General de la República independiente del Poder Ejecutivo.

“La modificación a la Constitución debe ser para que no haya más modificación”, afirmó, para insistir en que no ha pensado en “reelección sin antes cumplirle al pueblo dominicano, eso se decidirá después”, bajo el criterio de que “las circunstancias y el momento dirán”.

Te puede interesar:   CNSS iniciará plan piloto de atención primaria en el 2020

La salud y la economía son sus prioridades

El presidente Abinader se refirió en su intervención al tema de la pandemia del covid-19, y afirmó que al llegar al Gobierno comprobó que además del problema sanitario creado por el coronavirus y sus secuelas letales a la economía también el pueblo dominicano estaba sometido a otras crisis como el descuido a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional junto a las deficiencias hospitalarias.

También se refirió a los problemas encontrados en el sector educativo y puso como ejemplo el año lectivo 2019-2020, que según dijo se perdió sin que el gobierno anterior hiciera nada para dejarle un plan a las nuevas autoridades para enfrentar las crisis creadas por la pandemia en la educación oficial.

El gobernante dijo que hay muchas leyes pendientes que deben aprobarse durante su gestión, con las que tienen que ver con la frontera, el agua potable, el saneamiento y el pacto eléctrico, para lo que buscará el consenso de todos los sectores del país.

Ni tregua ni luna de miel

Abinader dijo que durante los 100 primeros días de su Gobierno no ha recibido la tradicional tregua que se les da a los gobernantes en esa primera etapa y que desde sus inicios ha recibido severos ataques de la oposición, lo que entiende como algo normal.

“Esa tregua y esa luna de miel no la hemos visto en ningún momento”, dijo, en alusión a las críticas que le han hecho dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hoy en la oposición después de 16 años en el poder.

Sin embargo, el gobernante estimó que las críticas son importantes para la democracia y su propio gobierno, bajo el criterio de que ese debe ser el papel de la oposición en una sociedad civilizada.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba