Presidente JCE llama al pueblo a votar temprano y a los partidos aceptar el resultado de las elecciones

Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) en un mensaje emitido a través de un programa de televisión, con motivo de la celebración de las elecciones presidenciales y congresionales del próximo domingo 5 de julio, llamó a la población a votar temprano.
El doctor Julio César Castaños Guzmán dijo que el voto es una responsabilidad cívica, y que nadie debe quedarse en su casa, al menos que no tenga una razón bien justificable.
“No vamos a estar esperando con el protocolo sanitario para que sea seguro votar”, expresó.
Informó que la JCE tiene una aplicación para que todos los votantes que quieran hacerlo se verifiquen antes de ir a votar.
Castaños Guzmán llamó a la paz y la concordia, y dijo que la antesala de la violencia son los discursos estridentes, fuera de cauce, “lo que necesita el elector es ejercer su derecho en paz”, manifestó.
Agregó que hay que aceptar los resultados de las elecciones, porque hay que aprender a perder y a ganar, “alguien será elegido y alguien no será elegido”, indicó.
En tal sentido, señaló que si eso no ocurre, en la primera vuelta, tendremos una segunda vuelta el 26 de julio.
Destacó que el destino de la democracia dominicana se juega el próximo domingo 5 de julio yendo a votar, y destacó la capacidad y responsabilidad del personal de la JCE para asegurar un escrutinio pacífico.
Julio César Castaños Guzmán, aseguró que del conteo de los votos a prima noche del domingo saldrá el esplendor de la verdad, para lo cual dijo están comprometidos.
Advirtió que el proselitismo terminó a las doce de la noche del jueves, por lo que sigue es la reflexión en torno a los comicios del domingo 5 de julio desde las 6:00 de la mañana.
Manifestó que en la única opinión que la JCE cree es en la sumatoria de los votos válidos que serán depositados en las urnas el próximo domingo.
Señaló que cuando se ofrezcan los resultados de las votaciones se sabrá con certeza la objetividad de las encuestas que han sido publicadas.
Advirtió que nadie puede declararse ganador de las elecciones presidenciales y congresionales del domingo 5 de julio, porque es una atribución del tribunal electoral.
“Se va a contar y el que ganó, ganó”, opinó el doctor Castaño Guzmán.
En tal sentido llamó la atención al lenguaje estridente que pueda provocar dificultades en el proceso eleccionario.
“La esencia de la democracia es pacífica, por tanto el país necesita dirigentes pacíficos, y el gran observador de las elecciones lo será el pueblo cuando decida en las urnas quien será su presidente”, expuso el presidente de la JCE.
Apeló a la conciencia del pueblo dominicano y su buen comportamiento antes, durante y después de las elecciones.
En tal sentido adelantó el éxito de los comicios basado en la experiencia de marzo, donde todo salió bien, y los ganadores fueron juramentados en sus cargos el 24 de abril pasado.
Confió en la calidad de la confección de las boletas a utilizar en el escrutinio, en sus niveles presidencial y congresual, que permiten la discrecionalidad del votante.
Asimismo defendió la fidelidad del padrón electoral, que ha sido tan cuestionado por los partidos políticos, y en ese sentido manifestó que el mismo es auditado todos los días.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.