Finanzas

Presidente chileno considera una prioridad reforma tributaria

El presidente chileno, Gabriel Boric, consideró hoy una prioridad la reforma tributaria que su Gobierno presentará en próximos meses al Congreso.

PRENSA LATINA

SANTIAGO DE CHILE.- «Esto no es unos contra otros, esto es juntos por Chile, para tener una mejor distribución de la riqueza», declaró el mandatario ante empresarios, luego de un acto por el Día Internacional de los Trabajadores, que celebrarán este domingo.

El objetivo de esa medida “estructural y tremendamente relevante» –aseguró- es tener una sociedad más cohesionada, «porque lo que vivimos en los últimos años revela una sociedad muy fragmentada y con muchos dolores».

Boric invitó a los grandes empresarios y a los sectores con más recursos del país «a que lleguemos a un gran pacto tributario», y comentó que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ya inició los diálogos sobre esa iniciativa.

Según el jefe de Estado, las transformaciones en la sociedad chilena que quiere impulsar su ejecutivo “las tenemos que hacer sin pausa y de manera responsable. La solución, enfatizó- no llega de la noche a la mañana».

El proyecto de salario mínimo fue ingresado al Parlamento con suma urgencia, agregó, tras una reunión con la Central Unitaria de Trabajadores, en la que llamó al empresariado a cooperar con las referidas decisiones.

Boric informo sobre un acuerdo con esa organización sobre una serie de proyectos que espera cuenten «con el complemento y el apoyo de los parlamentarios para que los ratifiquen a la mayor brevedad».

Te puede interesar:   Chile vive una nueva jornada de incidentes y ataques en Bío Bío y la Araucanía

Consultado sobre algunas críticas acerca de actuales subsidios a la canasta básica, el gobernante explicó que, en un contexto de alza inflacionaria, tanto en Chile como en el mundo «tenemos que proteger a los ciudadanos de menos recursos”.

El jefe de Estado incluyó las medida más emergentes del programa “Chile Apoya» ese respaldo a la canasta básica protegida, «porque sabemos que la inflación pegado más fuerte en quienes más lo necesitan».

“Por eso -indicó- seguiremos trabajando en beneficios sociales de manera responsable, porque tenemos un compromiso con la responsabilidad fiscal para que las reformas que hagamos sean sostenibles en el tiempo».

“Venimos de varios años de lucha social junto a varios de los presentes”, rememoró, en referencia a sus experiencias con la CUT hace más de 10 años como líder estudiantil durante varias jornadas de trabajo.

jha/apb

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba