Panorama

Presidente Abinader inaugura dos tramos carreteros que comunican San José de Ocoa con el Norte

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader inauguró este domingo las carreteras Rancho Arriba-Nizao, con una extensión de 11 kilómetros, y Arroyo Palma-Bello Sobrante junto con 17 kilómetros de caminos vecinales y calles en la provincia de San José de Ocoa.

Las vías están destinadas a terminar de unir los principales centros comerciales del país, con esta próspera región productiva.

El mandatario expresó que la primera carretera tiene una importancia mayor porque permite transportar los productos agrícolas desde Rancho Arriba, con alrededor de 1,300,000 metros cuadrados de invernaderos y, al mismo tiempo, unifica desde el cruce de Ocoa, en el sur, hasta el municipio de Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel.

Esta intervención de la carretera, destacó, permite la comunicación entre el sur y el Cibao, al ahorrar el tiempo de ir hasta Santo Domingo.

«Este es el primer inicio de una mayor comunicación Cibao-Sur y en la cual nosotros en los primeros años vamos a estar bien enfocados para hacer otras conexiones que tenemos pendientes, desde el distrito municipal de Guayabal, en Azua, conectarlo con Constanza y estudiar y consensuar con el sector ambientalista y el Ministerio de Medio Ambiente, una carretera Cibao-Sur, que sería de San Juan hasta Santiago», indicó.

Al resaltar la importancia de esta carretera, señaló que este Gobierno pudo quitar el nudo legal que no permitía su construcción para poder cumplir con el mayor requerimiento de la provincia de Ocoa, que era su terminación.

«Estamos cumpliendo, vamos a seguir cumpliendo», señaló el jefe del Estado, conforme una información de la Presidencia de la República.

«Estamos atentos, para arañar los chelitos, para llevarlos donde realmente la gente lo necesita y donde se va a mejorar la calidad de vida de los dominicanos y las dominicanas y por eso en momentos tan escasos, tan difíciles, hemos podido invertir en cada provincia en las obras prioridades y seguiremos invirtiendo», manifestó.

Te puede interesar:   CEPAL advierte que la pandemia puede generar hambruna en Latinoamérica

El gobernante destacó que en su gestión, San José de Ocoa recibe una inversión sin precedentes en la historia provincial.

En el acto, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, recordó las palabras del mandatario de que «la dimensión de una obra no se mide por la magnitud de su inversión, sino por servicio y el impacto que brinda al desarrollo de las comunidades».

En ese sentido, dijo que los 2.8 kilómetros de vía que entregan a los residentes de las comunidades impactadas son tan significativos como cualquier inversión, sin importar el monto que se haya ejecutado.

«Para esta gente de aquí, esto es más importante que la entrada de Santiago y más importante que la vía inaugurada la mañana de este domingo porque viene a redimir su necesidad de vivir conforme al mandato constitucional, con la dignidad con que estamos acreditados todos los ciudadanos dominicanos», expresó.

Destacó que el presidente Abinader da un ejemplo constatable de que la inversión pública está centrada en los espacios para el desarrollo nacional y dignificar la familia dominicana, más allá de que sean comunidades con pequeñas poblaciones electorales.

Resaltó que la vía entregada la tarde de este domingo constituye un ejemplo de acierto y de la responsabilidad del mandatario de que cada dominicano viva con dignidad y con el bienestar que su condición de ciudadano le otorga.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba