.Panorama

Luis Abinader dice el país tiene inversión histórica de US$531.5 millones en obras portuarias

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Gobierno y el sector privado han realizado una inversión histórica de US$531.5 millones en infraestructura portuaria.

El jefe del Estado afirmó que se continuarán invirtiendo en este tipo de infraestructura, fomentando el crecimiento inclusivo con apoyo a todas las comunidades.

Al ofrecer detalles sobre la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), el mandatario la definió como eficiente y rentable, y explicó que en su gobierno ha habido mayor solidez financiera, saldándose deudas por los RD$1,300 millones, un aumento de ingresos de 2.5 veces más, con un crecimiento mensual de 56 a RD$140 millones.

Destacó que ese desempeño ha generado un excedente anual de RD$250 millones de ingresos sobre gastos.

Durante LA Semanal, el mandatario resaltó que la gestión ha tenido un logro histórico en titulación, revelando que hay un 60 % de los terrenos portuarios que ya cuentan con títulos legales, mejorando de esta forma la seguridad jurídica e inversión.

Informó que en 2023 se inauguró el Instituto de Capacitación Portuaria, con una inversión de RD$10 millones por parte de Apordom y el sector privado.

Precisó que se ha trabajado para lograr que el país sea un hub regional, consolidándose como un centro logístico clave, teniendo una inversión para esto de US$170 millones.

En este reglón de modernización de puertos se citan los puertos claves de las provincias de Azua, Barahona, Puerto Plata, Pedernales (Cabo Rojo) y Samaná.

Te puede interesar:   Embajador ante la Unesco asegura Balaguer enalteció a Santana para justificar su autoritarismo

Abinader dijo que en puertos se han invertido recursos por el orden de los RD$14.0 millones en Azua, el muelle marginal Oeste.

Precisó que en Barahona, en el muelle 3 fueron invertidos RD$23 millones en reparación, y en el 4, RD$834 millones; RD$132 millones en acondicionamiento por Apordom y RD$712 millones por el Ministerio de Turismo para recepción de cruceros.

Agregó que la terminal de cruceros de Cabo Rojo tuvo una inversión de RD$48.0 millones.

Asimismo, detalló la inversión de US$101 millones en la nueva infraestructura portuaria de Puerto Plata, y en Samaná, RD$14 millones en la rehabilitación.

El mandatario indicó que 1.27 millones de cruceristas llegaron hasta abril de 2025 y se tiene una proyección de 510 cruceros para este año.

Para este tipo de visitantes se tiene proyectado 2,626,529 para este año, superior a los llegados en 2023 que fueron 1,325,442, y en 2024, 2,258,941.

El presidente de la República adelantó que se tienen proyectados inversiones en el puerto de Manzanillo, Montecristi, superior a US$100 millones, lo que fortalecerá el comercio, al igual que Samaná Port Arroyo Barril, con una inversión de US$68.0 millones, que aumentará la capacidad de carga.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba