Internacionales

Presidenta Claudia Sheinbaum niega presencia de agentes de EE.UU. en operativo en México

Fuente externa

CIUDAD DE MEXICO. -La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este jueves que agentes de EE.UU. hayan participado en un operativo para desmantelar narco laboratorios en Sinaloa, como aseguró el Gobierno de ese país en un comunicado que incluyó fotos que reprodujeron los medios locales.

«Es falsa. Esa información y fotografía que saleN en primera plana de La Jornada no corresponden a ninguna operación en México», afirmó la mandataria al citar la nota que ese diario acompañó con una imagen que supuestamente muestra a los agentes de EE.UU. mientras viajan en vehículos del Ejército mexicano rumbo a Sinaloa.

De esta forma, Sheinbaum desmintió de manera categórica la información que la víspera difundió oficialmente el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. y que incluyó otras fotos del supuesto operativo.

«Tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa fueron desmantelados y se incautaron narcóticos y precursores químicos en una operación dirigida por la unidad examinada de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE», afirmó en el boletín que también publicó la Embajada de EE.UU. en México.

«Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la fecha no participan ni coordinando, ni elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio», respondió Sheinbaum.

Te puede interesar:   VIDEO/ La Policía de Colombia detiene al 'Príncipe de los sumergibles', un presunto narco que transportaba cocaína hacia EE.UU. en lanchas

Soberanía

Lo que sí suelen hacer las agencias de EE.UU., agregó, es interponer denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la supuesta ubicación de laboratorios o cargas de precursores químicos ilegales a partir de información que obtienen con labores de inteligencia.

«Se pone la denuncia y opera la Fiscalía bajo esa información con elementos de la policía ministerial de la Agencia de Investigación Criminal o de alguna de las fiscalías», dijo al reiterar que en ningún momento se permite la intervención de personal de EE.UU.

«La relación con Estados Unidos es distinta (…) nuestro mandato es cuidar la soberanía, hay muchísima coordinación, colaboración en información, en inteligencia, pero en México participan las agencias mexicanas y allá en Estados Unidos, las agencias de Estados Unidos», señaló.

Sin embargo, denunció que a las agencias del país vecino no les gusta «que no puedan entrar (a México) como entraban antes, ellos quisieran seguir operando como en el periodo del neoliberalismo».

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba