Internacionales

Presidente Trump extiende prohibición de visas hasta diciembre

Redacción/ElCorreo.do

WASHINGTON: El presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que prohíbe varias categorías de visas para trabajadores.

La decisión del mandatario, según funcionarios, se basa en priorizar a trabajadores estadounidenses durante la reapertura económica en medio de la crisis por coronavirus.

“El presidente Trump se está enfocando en hacer que los estadounidenses vuelvan a trabajar lo más rápido posible”, dijo uno de los funcionarios al que no se permitió decir su nombre.

Los funcionarios dijeron que las visas H-1B para trabajadores altamente calificados; los permisos de trabajo H-4 para los cónyuges de trabajadores extranjeros.

Las denominadas visas H-2B para trabajadores temporales; las visas J para estudiantes y las visas L para ejecutivos de una compañía serán objeto de las restricciones.

Eso, afirmaron, ayudaría a salvar 525,000 empleos para los estadounidenses.

Las restricciones no impactarán a los extranjeros que ya se encuentran en los EE.UU., afirmaron los funcionarios.

Tampoco se negarán permisos a trabajadores esenciales, como personal de enfermería.

La orden ejecutiva entrará en vigor este lunes a las 11:59 p.m. del Este.

En un giro al discurso público mantenido durante este último año y medio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que «podría haber vivido» sin reconocer al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como mandatario legítimo del país sudamericano y ha planteado la posibilidad de verse con gobernante Nicolás Maduro.

Guaidó se autoproclamó ‘presidente encargado’ de Venezuela en enero de 2019, alegando que Maduro carecía de legitimidad para iniciar un nuevo mandato por el fraude electoral de 2018 y desde entonces, ha sido reconocido por medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos.

El ex asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, asegura en su libro de memorias que Trump se arrepiente de seguir su consejo y reconocer a Guaidó, algo que el presidente ha matizado en una entrevista con el portal Axios. «No especialmente», ha asegurado.

Te puede interesar:   Así puede averiguar si su cuenta de Facebook se encuentra entre las 533 millones que quedaron expuestas

¿Encuentro con Maduro?

«Podría haber vivido con (el reconocimiento) y sin él, pero fui muy firme sobre lo que estaba ocurriendo en Venezuela», ha dicho Trump, quien ha recordado no obstante que «Guaidó fue elegido». «No significa necesariamente que estuviese a favor», ha añadido.

El mandatario norteamericano no cree que su aval a Guaidó fuese «muy significativo de una forma u otra», a pesar de que en la práctica Washington se ha convertido en uno de los principales valedores del líder de Voluntad Popular y aumentado la presión contra Maduro, sobre el que Washington ha impuesto incluso una recompensa para facilitar su arresto.

Trump no descarta verse con Maduro -«quizás podría pensarlo»-, de quien ha dicho que también estaría abierto a un hipotético encuentro.

«Nunca me he negado a reunirme, ya sabes, pocas veces me he opuesto a reuniones», ha señalado el inquilino de la Casa Blanca, quien considera que «se pierde muy poco» por intentarlo.

«En este momento, lo he descartado», ha apostillado Trump. El propio Maduro ya ha expresado en otras ocasiones su disposición a verse también con Trump, al que ha recriminado sin embargo estar detrás de un plan para hacerse con el poder en Venezuela a través de movimientos internos como el que encabeza Guaidó.

Biden

Las palabras de Trump no han recibido valoraciones por parte del Gobierno de Maduro o del equipo de Guaidó, pero sí han sido criticadas por el virtual candidato del Partido Demócrata en las elecciones de noviembre en Estados Unidos, Joe Biden.

El compañero durante los dos mandatos del expresidente Barack Obama, se comprometió a «estar del lado del pueblo venezolano y de la democracia» si sale elegido presidente.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba