Presentan en la FAO la experiencia del país la rápida erradicación de la mosca del Mediterráneo

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La República Dominicana presentó ante una convención internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la erradicación en tiempo récord de la mosca del Mediterráneo en la zona de Punta Cana, provincia La Altagracia.
El logro fue mostrado a 190 directores de sanidad vegetal de países miembros de la FAO en su sede en Roma, Italia.
La misión dominicana está encabezada por la embajadora ante la FAO, Ana Francisca de Asís Hernández, la directora de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Rosa Lazala, y Rosalba Rodríguez, técnica de Sanidad Vegetal.
“Gracias a un equipo técnico con experiencia, mucha disposición y el apoyo de organismos internacionales, como el OIRSA, la FAO, la OIEA, APHIS-USDA, SENASICA y otras agencias que se sumaron a esta causa junto al gobierno dominicano en sólo 290 días se logró eliminar el insecto del país”, informó la ingeniera Lazala.
Esta mosca en el 2015 le costó el cierre de las exportaciones al país.
“Esta vez, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y la gerencia del ministro Limber Cruz, estuvieron los recursos disponibles de manera inmediata para actuar a tiempo y erradicar la mosca”, dijo Lazala.
Es la primera vez que un caso de éxito de la República Dominicana se presenta ante el Comité de Normas (CPM) de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) en la sede de la FAO.
La plaga de la mosca del Mediterráneo se ha detectado en unos 120 países a nivel mundial, la República Dominicana está entre las primeras 14 naciones que logra erradicarla y entre los pocos que lo logra por segunda vez.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.