Nacionales

Prensa y Derecho ratifica al periodista Nelson Encarnación como director del diario digital El Correo y al abogado Jovanny Matos como director ejecutivo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Fundación Prensa y Derecho informó la designación para su próximo período de gestión del abogado y periodista Jovanny Matos Suberví como director ejecutivo y la ratificación del periodista Nelson Encarnación como director del diario digital El Correo.do.

La resolución se tomó durante la asamblea ordinaria de la entidad de defensa de la libertad de expresión y los derechos fundamentales.

Matos Suberví, ex director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sustituye al abogado constitucionalista Namphi Rodríguez, quien ejerció por varios períodos la presidencia ejecutiva de la entidad.

Durante la gestión de Rodríguez se ejercieron una decena de acciones procesales exitosas ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en defensa de derechos fundamentales.

Diario El Correo.do

La ratificación de Nelson Encarnación en el diario El Correo.do obedece al proceso de consolidación de ese diario digital.

Encarnación es un reconocido periodista, articulista y experto en crónica política que ejerce la dirección del diario desde principios de año.

El Correo.do es un periódico digital propiedad de la Fundación Prensa y Derecho que ha centrado su apuesta informativa a temas de investigación periodística y transparencia pública.

Te puede interesar:   Homicidos del 2021 se convirtieron en la segunda pandemia RD; casos aumenataron con relación a tres años anteriores

El diario está conformado por un equipo de varios periodistas profesionales que dan seguimiento a la cotidianidad informativa general y a temas especializados de investigación.

Tiene una fuerte presencia en las redes sociales que en los últimos años se han convertido en un aliado fundamental de la prensa formal.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba