Precios petróleros crecen un cuatro por ciento tras jornadas de caída
Los precios de las dos principales denominaciones petroleras subieron este lunes alrededor de 4,0 por ciento, luego de que la Organización de Países Exportadores del Petróleo y aliados (OPEP+) redujera su producción para octubre.

PRENSA LATINA
LONDRES.- Cerca del mediodía, los futuros del crudo Brent, referente en las bolsas europeas, subieron 3,94 dólares (4,14 por ciento),y llegó a 96,88 dólares por tonel.
Mientras, del otro lado del océano Atlántico, el precio del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en la bolsa de Nueva York, aumentó 3, 37 dólares (3,37 por ciento), hasta tocar un valor de 90,24 dólares el barril.
El incremento supone un soplo de aire fresco tras varias jornadas de caída debido a una disminución de la demanda, en medio de alzas de tasas por parte de los bancos centrales para enfrentar la inflación e incremento de las restricciones antiCovid-19.
Según expertos, los temores a una posible recesión global, la disminución de la actividad empresarial en China y otras señales de una disminución en la demanda impulsan los precios del llamado oro negro hacia abajo.
En ese contexto, la OPEP+ acordó regresar la producción a las cuotas del mes de agosto pasado, una reducción de 100 mil barriles en relación a septiembre.
La nueva decisión del grupo de 23 países anula el incremento de producción que habían avanzado en agosto y pone fin por ahora a su política de elevar la oferta, a fin de moderar el incremento de la cotización.
Sin embargo, los inversores continúan preocupados por una inflación que está cerca del territorio de dos dígitos en muchas de las economías más grandes del mundo, y los precios del petróleo de Brent rondan la barrera de los 90 dólares.
mgt/att
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.