.Nacionales

Precio récord del cacao abre una gran oportunidad al sector en la República Dominicana

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Esta semana el precio del cacao a nivel mundial alcanzó el precio récord de casi 10,000 dólares la tonelada, debido a una serie de factores, especialmente climáticos, que han impactado la producción del aromático grano, principalmente en productores africanos.

Al respecto, el presidente de la Confederación Nacional de Cacao (Conacacao), Isidoro de la Rosa Ogando, resaltó la importancia de aprovechar esos históricos precios del cacao dominicano para establecer un plan de resiliencia para el sector.

Según declaró al quincenario francomacorisano El Jaya, esa estrategia es crucial para preparar al sector de futuras fluctuaciones en los precios en el mercado internacional.

Rosa Ogando atribuyó el alza en los precios del cacao dominicano a los efectos adversos causados por los fenómenos climáticos de la producción de importantes países productores del grano, como Costa de Marfil, Ghana, Brasil y Ecuador.

Estos eventos han restringido la oferta global del cacao, posicionando favorablemente el precio del producto en el mercado internacional.

“Es esencial que no veamos esta situación como una ventaja temporal, sino como una oportunidad para fortalecer la sostenibilidad a largo plazo del cacao dominicano, señaló.

Te puede interesar:   Registran 473,884 casos de violencia doméstica en 7 años

Manifestó que el plan de resiliencia propuesto procura asegurar la estabilidad económica del sector cacaotero frente a futuras incertidumbres en los precios, aprovechando los actuales ingresos para invertir en innovación, diversificación y mejoras en las prácticas de cultivo.

“Este enfoque proactivo no solo beneficiaría a los productores de cacao al proporcionarles herramientas para gestionar mejor los riesgos asociados con la volatilidad del mercado, sino que también garantiza la calidad y competitividad del nuestro cacao a nivel mundial”, significó.

Dijo que la iniciativa de Conacacao “refleja un compromiso significativo con la resiliencia económica y ambiental del sector cacaotero, reconociendo la importancia de adoptar estrategias a largo plazo para asegurar su viabilidad y éxito continuos”.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba