Precio de los combustible parece convertirse en otro dolor de cabeza para gobierno de Luis Abinader

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Un futuro inmediato nada halagüeño parece asomarse en torno a los precios de los combustibles en República Dominicana a juzgar por las expresiones del Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó Haza (Ito), quien se limitó a excluir de nuevos aumentos al gas licuado de petróleo.
El funcionario resaltó que el presidente Luis Abinader ha dado instrucciones para que el tema de los combustible se maneje con mucho cuidado, ya que en esta misma semana el precio del barril de petróleo “subió dos dólares”.
Justamente este miércoles, días en los que se calculan posibles alzas o rebajas de acuerdo con la ley de hidrocarburos, Bisonó Haza, en rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional junto al ministro de Hacienda, Jochy Vicente, destacó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha tenido que asumir más de mil millones de pesos para amortiguar los aumentos en los precios de los combustibles.
“El gobierno ha asumido más de mil millones de pesos amortiguando las alzas de los carburantes, para evitar que impacte al consumidor”, reveló el funcionario.
Adelantó que para las próximas semanas, los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) no aumentarán, a pesar de los efectos de la tormenta invernal en Texas.
Bisonó indicó, sin embargo, que no podía asegurar si el gobierno congelará, subirá o bajará los precios del resto de los combustibles, “porque deben esperar el cierre de los días que se toman en cuenta para calcular la variación”.
“Lo que sí les puedo decir es que el barril de petróleo subió dos dólares y el Presidente nos ha dado instrucciones para que nos manejemos con mucho cuidado”, dijo el ministro.
Bisonó sostuvo que la constante escalada de los precios del barril de petróleo, así como el de los productos refinados derivados de este, han tenido un impacto importante sobre el precio de paridad de importación, y por vía de consecuencia, en el precio de venta al público de todos los combustibles en el país.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.