Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Nueva vez se produce el mismo comportamiento legislativo, cuando conocen el polémico tema de las tres causales que permitirían practicar un aborto en situaciones específicas.
También ahora resurgió la participación de la aspirante a jueza del Tribunal Constitucional (TC), Cecilia Badía Rosario, la que fue preguntada sobre el tema por el senador Bautista Rojas Gómez y la procuradora general Miriam Germán Brito.
Al respecto, se afianzó la imposibilidad de incluir en el Código Penal las tres causales para abortar, debido a que los legisladores expresaron que existe «un temor generalizado» a perder votos si se aborda el tema en plena campaña electoral.
En cualquier dirección que se tome el debate del aborto, en el Congreso no quieren arriesgarse a perder votos por referirse a él, según manifestaron los legisladores consultados al respecto.
En opinión del diputado peledeista Gustavo Sánchez, el Código Penal y las tres causales «no tienen ninguna posibilidad» de discutirse y aprobarse porque «nadie quiere echarse ese muerto encima».
Precisó que la única alternativa para viabilizar el tema es someterlo a una consulta popular donde los ciudadanos decidan si en caso de violación, riesgo de la madre o inviabilidad del feto se practica un aborto.
Mientras, el también diputado oficialista Ramón Bueno, propuso que el tema del aborto sea excluido del Código Penal y debatirlo en una ley especial que permita que las causas especiales para desembarazar a una mujer sean tratadas de manera exclusiva y más detenidamente.
El legislador hizo la sugerencia a lo interno de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, donde se estudia el proyecto del nuevo Código Penal, manifestando que la iniciativa tiene penalidades para otros delitos que por años han sido mal juzgados por la falta de un nuevo instrumento jurídico.
En ese sentido, reiteró que las causales sean tratadas en otro proyecto por la división que traen.
De su lado, el senador peledeísta José Del Castillo Saviñón, consideró como injusto que el Código Penal quede detenido en el Congreso por el momento político actual que vive el país.
Reconoció que el aborto es un tema que divide opiniones, pero recalcó que es «abusivo» que el diálogo sobre un nuevo Código Penal quede retrasado por la búsqueda de votos de cara a las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del 2024.
Las discutidas tres causales que permitirían dar por terminado un embarazo se aplicarían en caso de que el feto tenga malformaciones que sean incompatibles con la vida, cuando la vida de la madre corra peligro en el proceso de embarazo o cuando el feto sea producto de una violación o incesto.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.