Población vuelve este domingo a las urnas tras colapsar comicios 16 de febrero
Redacción/El Correo
Tras las abortadas elecciones municipales del pasado 16 de febrero, más de siete millones 487 mil votantes acudirán este domingo a las urnas para escoger las nuevas autoridades de los gobiernos locales, en un proceso que se espera transcurra sin mayores inconvenientes.
Según la Junta Central Electoral (JCE), tres millones 828 mil 786 mujeres (51.2%) y otros tres millones 658 mil 254 hombres (48.8%), tienen derecho a designar los 158 alcaldes y sus correspondientes regidores en igual número de municipios, así como 236 directores y vocales, en 16 mil 32 colegios en 4 mil 169 recintos habilitados en todo el país.
Por ley podrán ejercer el derecho al voto desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde y solo pueden sufragar por un solo partido, ya que hay voto preferencial, aunque persiste el arrastre en el nivel municipal, en este caso del regidor en beneficio del alcalde. Para ejercer dicho derecho al sufragio no se permite el uso de celulares.
La noche de este sábado ha circulado en las redes sociales un modelo de lapicero que supuestamente ha sido entregado a miles de personas con la finalidad de que tomen fotografía a la boleta marcada y luego de su salida con esa imagen recibir un pago por parte de candidatos partidos.
Esta información no pudo ser verificada por www.elcorreo.do, por lo cual ha sido tomada como un rumor, aunque pudiera igualmente servir de alerta para los fiscales electorales.
Para votar es necesario presentar su cédula de identidad y electoral y si el votante tiene dificultades para ejercerlo por alguna discapacidad, puede elegir una persona que le asista.
Unos 6,143 candidatos buscan el cargo de regidor, de los mil 164 en competencia, de los cuales hay 2,597 mujeres y 3,567 hombres; para suplentes de regidores se registraron 5,254, 2,248 mujeres y 2,806 hombres.
En tanto, para directores de distritos compiten 143 mujeres y 846 hombres, totalizando 989 candidatos para 235 cargos disponibles en esa categoría.
Pocas lluvias para el domingo
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó pocas lluvias para este domingo.
Precisó que por el arrastre de campos nubosos que genera el viento del este/noreste, se podrían presentar algunos chubascos débiles sobre las regiones nordeste, sureste y la cordillera Central, especialmente en horas de la tarde.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.