PLD quiere un trueque con el Gobierno para aprobarle presupuesto a cambio de JCE y segunda mayoría

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Partido de la Liberación Dominicana, anda buscando un trueque que afirma le conviene al presidente Luis Abinader para garantizar la aprobación del Presupuesto General del Estado para el 2021, la elección de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) y definir la segunda mayoría en el Senado de la República.
Por vía de su vocero en el Senado, Iván Lorenzo, el PLD asegura que estaría en la mejor disposición de llegar a un consenso con el Gobierno.
También indicó que el consenso no solo debe ser con esa organización que dijo es la segunda fuerza política de la República, sino con todos los sectores representativos.
“El PLD no ha sido ni será un estorbo para que el Gobierno de Abinader desarrolle su programa de acciones. Se precisa de un Presupuesto general de la nación equilibrado que siente las bases del desarrollo del país en un tiempo donde la pandemia de coronavirus ha provocado graves problemas económicos en todo el mundo, no solo en el país”, afirmó el congresista.
Manifestó “pero también con relación a la elección de los nuevos miembros de la Junta no nos podemos dar el lujo de escoger los integrantes del organismo encargado de organizar las elecciones en medio de dudas e inconformidades, por eso nosotros desde el principio lo que hemos planteado es que sea una Junta Central Electoral de consenso para evitar los errores del pasado”.
Lorenzo sostuvo que desde el principio el PLD mantiene una línea de contribuir con todos los proyectos del Poder Ejecutivo en el Congreso, siempre y cuando sea en el marco del respeto a las leyes y la Constitución.
En ese sentido citó que no han estorbados la concesión de empréstitos tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, “lo que quiero decir es que hemos mantenido una posición coherente, contrario a la gente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que en distintos momentos se opusieron a los préstamos y otras iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo, que eran fundamentales para el desarrollo del país”.
El representante del PLD por la provincia de Elías, señaló que lo sano es no incluir nuevas cargas impositivas a la población en un proyecto de presupuesto.
Informó que ya el Comité Político de esa organización fijó su posición y entiende que si las nuevas autoridades quieren someter una reforma fiscal deben hacerlo fuera del Presupuesto General del Estado.
“Lo que sí han planteado las máximas autoridades de nuestro partido es que hay que separar los temas tributarios que están contenidos en el Presupuesto y que cualquier reforma tributaria tiene que hacerse fuera de la ley de presupuesto general de la nación”, explicó el legislador opositor.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.