Nacionales

PLD dice el Gobierno fue “indiferente” por no prevenir efectos de las lluvias; no explica cómo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Aunque sin explicar cómo debía proceder, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) responsabilizó al Gobierno de no tomar las previsiones posibles para mitigar los posibles efectos de las lluvias del pasado fin de semana.

Según Charlie Mariotti, el disturbio climático que afectó al país provocó muertes y daños evitables a cientos de familias en zonas urbanas y rurales.

“Lo ocurrido el sábado 18 de noviembre era previsible, pero las autoridades, con una indiferencia imperdonable, no hicieron lo necesario para prevenir los efectos y convocar a la ciudadanía a prepararse para enfrentar la situación”, explicó.

La declaración fue hecha por Mariotti, en rueda de prensa efectuada este lunes en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez en la que se hizo acompañar de varios los miembros del Comité Político y los integrantes del Gabinete Técnico de la entidad.

El vocero del PLD expresó que a la fecha se tiene unas 30 personas fallecidas como consecuencia de las lluvias generadas por el fenómeno atmosférico.

“Ese descuido oficial provocó no sólo el desplome del muro del paso a desnivel de la céntrica avenida 27 de febrero en la capital, sino también de puentes y la destrucción de miles de viviendas destruidas y personas desalojadas en todo el país”, sostuvo.

Agregó lo mismo puede decirse de los estragos sufridos por las plantaciones agrícolas, caminos, calles y avenidas destruidas e inundadas, desplomes del servicio eléctrico, crecida de ríos, arroyos, desbordamientos de cañadas y automóviles inundados, por la imprevisión, improvisación e incapacidad de este gobierno.

Te puede interesar:   Empieza demolición de viejo edificio para abrir centro de Infotep en Haina con aportes de Refidomsa

Consideró que esto es algo sin precedentes en los últimos 20 años, pues a pesar de que azotaron el país múltiples fenómenos naturales, solo de 2012 al 2020 entre tormentas y huracanes sin contar las depresiones y ondas tropicales.

“Por eso, bajo nuestras administraciones, ante el anuncio del paso de un fenómeno natural por el país, se activaba el Comité de Emergencias integrados por las instituciones de socorro y de ayudas sociales”, destacó.

Mariotti presentó al gobierno una lista de once medidas para aplicar antes y durante el paso de cualquier fenómeno climático, con el objeto de que las tomen en cuenta para el futuro.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba