PanoramaTransparencia

Pese a que Jean Alain no encontró pruebas contra Temo, las “delaciones premiadas” de Odebrecht lo señalan como el “hombre clave” para los financiamientos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Pese a que el exprocurador Jean Alain Rodríguez no encontró evidencias que comprometieran la responsabilidad penal de Juan Temístocles Montás, uno de los testigos del caso Odebrechecht relata en sus “delaciones premiadas” que el hoy presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) era el “hombre clave” para garantizar los contratos en su calidad de Secretario Técnico de la Presidencia.

El brasileño Ernesto Baiardi, denominado “Empleado 27”, se identifica como director de Contratos de Obra del Acuerdo de la Línea Noroeste hasta el 2004 y a partir del 2006 fungió como Director Superintendente, en cuya posición fue el responsable de los contratos para la ampliación de ese mismo acueducto por unos US$90 millones, así como la hidroeléctrica de Palominio, por US$225 millones y el acueducto de Samaná US$125 millones.

Baiardi afirma que Temístocles Montás fue el “hombre clave”, sin cuya participación era imposible lograr los financiamientos de las obras Acueducto de la Línea Noreste y a la Hidroeléctrica de Palomino.

Señala que a cambio de esa labor de cabildeo, que se tramitaba a través del lobista Angel Rondón, la constructora brasileña “ayudaba” al poderoso funcionario a costear su campaña en sus aspiraciones presidenciales por el PLD.

Sostiene que las diligencias que hacia Angel Rondón para la aprobación de los financiamientos de los contratos de obras en los que participó Temístocles comenzaron cuando éste se desempeñaba como Secretario Técnico de la Presidencia, cargo que ocupó en los gobiernos de Leonel Fernández.

La información está contenida en un informe de unas 40 páginas que reposa en los archivos de elCorreo.do sobre las “delaciones premiadas” de los principales ejecutivos de Odebrecht que trabajaron en el país, documento que fue obviado por el exprocurador Jean Alain Rodríguez a la hora de decidir archivar el expediente contra Temístocles Montás por alegada falta de pruebas.

Las evidencias

En los interrogatorios, el testigo dice que conoció a Temístocles a través de Angel Rondón y que este último respaldó a la “sociedad” (Odebrecht) en la construcción del Acuerdo de Samaná y le Hidroeléctrica de Palomino.

“En esos dos proyectos Rondón repercutió en la aprobación de los respectivos financiamientos ante el Congreso Nacional, habiendo establecido contactos para esos fines con los entonces presidentes de ambas cámaras, Andrés Bautista y Alfredo Pacheco”, narra el declarante.

Subraya que Angel Rondón le dijo que poseía influencia sobre el Secretario Técnico de la Presidencia (ministro de Economía y Planificación), Temístocles Montás, y que durante la ejecución del contrato “procuró conjuntamente con Montás, que hubiere una previsión presupuestaria para el pago del contrato para ser viable su cronograma físico y financiero”.

Te puede interesar:   Miriam Germán observa declaraciones juradas de patrimonios de exfuncionarios no están claras

Baiardi agrega que “tuve encuentros regulares con el referido ministro (Montas), quien tenía la palabra final respeto al proceso y priorización del proyecto”.

Más adelante explica que “en el ámbito del Ministerio de Hacienda, la participación de Angel Rondón para la aprobación del financiamiento se dio por medio del Secretario Técnico de la Presidencia (Montás) y él (Rondón) me reportaba el trámite de la aprobación paso a paso”.

“Cabe aquí aclarar que la participación del Secretario Técnico de la Presidencia en favor de la compañía puede haber ocurrido en contrapartida a las diversas donaciones de Angel a las diversas campañas de Temístocles Montás que fue precandidato a la presidencia de la Republica durante los años 2008-2012-2016”, aseguro Baiardi.

Explica que “en estos términos, el accionar de Angel a favor del financiamiento de la obra Acueducto Hermanas Mirabal, igualmente asumir el riesgo de la compañía de ser beneficiada en razón de su relación con Temístocles Montás, el valor total de la obra fue de US$168 millones 187 mil 515dólares, del cual Rondón recibió el 2% de este valor”.

Temo admitió

El 29 de mayo 2017, el entonces ministro de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montás, fue detenido por el caso de los sobornos de Odebrecht.

En esa oportunidad, el hoy presidente del PLD admitió que recibió fondos para campañas electorales de varios empresarios, entre ellos Ángel Rondón, acusado de recibir 92 millones de dólares de parte de la empresa para sobornar funcionarios y políticos del país para la adjudicación de obras

Tras su apresamiento, Temístocles se defendió alegando que «el apoyo financiero de proyectos políticos de parte de empresarios es una práctica común en la cultura política dominicana no prohibida, ni sancionada por las leyes del país”.

Sin embargo, aclaró que nunca se le dijo que ese era un aporte de Odebrecht ni mucho menos que se esperaba contrapartida alguna»,

Reconoció que «esos aportes fueron hechos en el año 2008, 2012 y 2016 y utilizados, en su totalidad, en favor del partido al cual pertenezco, en las tareas que me fueron asignadas en dichas campañas electorales, todas ganadas por el PLD, en el poder desde 2004”

Montás afirmó que «nunca» firmó contrato con la constructora brasileña Odebrecht y que «mucho menos» recibió sobornos por parte de esa empresa o algún intermediario.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba